Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe un uso adecuado de las solicitudes de exámenes tomográficos en el Hospital Luis Negreiros Vega de EsSalud. Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, de grupo único que se realizó para evaluar el uso adecuado de las solicitudes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Flores, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Examen Tomográfico
Exhaustividad
Coherencia
Presunción diagnóstica
Datos clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id RUNF_08e2658ff2e76624c19fcd4bcdf2924a
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3214
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Cavero Cercedo, Adalid Mario Dávila Flores, Tania2019-05-30T22:39:46Z2019-05-30T22:39:46Z2019-04-25https://hdl.handle.net/20.500.13084/3214Objetivo: Determinar si existe un uso adecuado de las solicitudes de exámenes tomográficos en el Hospital Luis Negreiros Vega de EsSalud. Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, de grupo único que se realizó para evaluar el uso adecuado de las solicitudes tomográficas, observando si existe coherencia entre la presunción diagnóstica y el informe radiológico. Se utilizó la estadística descriptiva para obtener los resultados. Resultados: El nivel de exhaustividad expresado en los datos clínicos es bajo, con el 68.9%; la coherencia entre la presunción diagnóstica y el diagnóstico radiológico de los exámenes tomográficos fue del 46.8 %; el examen tomográfico más solicitado fue el de cerebro con el 41%; emergencia fue el servicio que más exámenes tomográficos ha solicitado con el 28.13%; el servicio que tuvo mayor porcentaje de correlación entre la presunción diagnóstica y el informe radiológico fue el de Referidos con el 12.64%, seguido del servicio de Emergencia 12.25%. Conclusión: En la investigación se ha podido demostrar que no existe un uso adecuado de las de solicitudes tomográficas en la mayoría de los casos mencionados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVExamen TomográficoExhaustividadCoherenciaPresunción diagnósticaDatos clínicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Tomografía ComputadaTomografía ComputadaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencial08707396https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1043569https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/1/bitstream_1pdf2c3b75aaa029b67efeff72b0ee7287afMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain56379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/4/bitstream_4txteabf69cc5e7b6bb89c1c735322e69442MD54open accessimage/jpeg10467https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/5/bitstream_5jpeg835ef0193a017646df886ccd0a60846eMD55open access20.500.13084/3214oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32142025-09-01 04:47:56.323metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
title Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
spellingShingle Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
Dávila Flores, Tania
Examen Tomográfico
Exhaustividad
Coherencia
Presunción diagnóstica
Datos clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
title_full Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
title_fullStr Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
title_full_unstemmed Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
title_sort Evaluación de la solicitud del examen tomográfico computado - hospital luis negreiros vega essalud callao -2018
author Dávila Flores, Tania
author_facet Dávila Flores, Tania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Cercedo, Adalid Mario 
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Flores, Tania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Examen Tomográfico
Exhaustividad
Coherencia
Presunción diagnóstica
Datos clínicos
topic Examen Tomográfico
Exhaustividad
Coherencia
Presunción diagnóstica
Datos clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description Objetivo: Determinar si existe un uso adecuado de las solicitudes de exámenes tomográficos en el Hospital Luis Negreiros Vega de EsSalud. Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, de grupo único que se realizó para evaluar el uso adecuado de las solicitudes tomográficas, observando si existe coherencia entre la presunción diagnóstica y el informe radiológico. Se utilizó la estadística descriptiva para obtener los resultados. Resultados: El nivel de exhaustividad expresado en los datos clínicos es bajo, con el 68.9%; la coherencia entre la presunción diagnóstica y el diagnóstico radiológico de los exámenes tomográficos fue del 46.8 %; el examen tomográfico más solicitado fue el de cerebro con el 41%; emergencia fue el servicio que más exámenes tomográficos ha solicitado con el 28.13%; el servicio que tuvo mayor porcentaje de correlación entre la presunción diagnóstica y el informe radiológico fue el de Referidos con el 12.64%, seguido del servicio de Emergencia 12.25%. Conclusión: En la investigación se ha podido demostrar que no existe un uso adecuado de las de solicitudes tomográficas en la mayoría de los casos mencionados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T22:39:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T22:39:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3214
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3214/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c3b75aaa029b67efeff72b0ee7287af
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
eabf69cc5e7b6bb89c1c735322e69442
835ef0193a017646df886ccd0a60846e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259314805309440
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).