El TDAH y el rendimiento académico en los estudiantes del idioma ingles del nivel secundario de la institución educativa Atenas - San Valentín del Distrito de Los Olivos - 2023
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como propósito es analizar la correlación entre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el rendimiento académico en estudiantes de inglés de nivel secundario de la Institución Educativa Atenas - San Valentín, ubicada en Los Olivos. El estudio se enfoca en examina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento TDAH Rendimiento académico Dificultades de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis tuvo como propósito es analizar la correlación entre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el rendimiento académico en estudiantes de inglés de nivel secundario de la Institución Educativa Atenas - San Valentín, ubicada en Los Olivos. El estudio se enfoca en examinar los desafíos específicos que enfrentan los estudiantes con TDAH en su desempeño escolar. La investigación implementó una metodología cuantitativa, empleando un diseño no experimental y transversal. La población del estudio comprende estudiantes del cuarto año de secundaria del área de inglés, de la cual se extrajo una muestra de 30 participantes mediante un muestreo por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario debidamente validado, asegurando la confiabilidad de los instrumentos de medición. Los resultados obtenidos demostraron ser significativos para comprender la relación entre TDAH y rendimiento académico, respaldados por un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.876 y un valor p de 0.000. El análisis reveló asociaciones significativas y positivas entre diversos aspectos del TDAH y el desempeño académico de los estudiantes. Las conclusiones de esta investigación contribuyen significativamente a la comprensión de la relación entre el TDAH y el rendimiento académico, proporcionando información valiosa para el desarrollo de intervenciones educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de estos estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).