Caracterización geoquímica para determinar el potencial de acidez de los depósitos de desmonte de la UM San Rafael-Puno

Descripción del Articulo

Las rocas con contenido de sulfuro se hallan presentes en todo ambiente geológico. En condiciones naturales el agua subterránea y el material superficial (suelo) que cubren las rocas minimizan el contacto con el oxígeno impidiendo que la generación de ácido sea rápida, de manera que el efecto de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Trujillo, Sael Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geoquímica
Manejo de recursos de agua ácida
Desmontera
Drenaje Ácido de Roca
Sellos, Geoquímica
Estabilidad Geoquímica
pruebas estáticas
pruebas cinéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las rocas con contenido de sulfuro se hallan presentes en todo ambiente geológico. En condiciones naturales el agua subterránea y el material superficial (suelo) que cubren las rocas minimizan el contacto con el oxígeno impidiendo que la generación de ácido sea rápida, de manera que el efecto de la calidad de agua será significante. La exposición de roca con sulfuro reactivo (pita marcasita, pirrotita, etc.) al aire y al agua, a consecuencia de actividades de construcción, puede acelerar la velocidad de generación de ácido y ocasionar un impacto negativo en el ambiente. La presente tesis tiene como objetivo caracterizar geoquímicamente los depósitos de desmonte de la UM San Rafael, partiendo inicialmente de la con identificación de las zonas donde se depositan desmonte en la Unidad. En el trabajo se identificaron 6 zonas donde se depositan desmonte, se realizó el análisis de 40 muestras a través de pruebas cinéticas y se realizó el análisis de 1 prueba estática. De los resultados se obtuvo que la CD-35 presentaba potencial de generación de acidez por lo que se recomendó realizar controles a esta Cancha para minimizar los impactos en el Ambiente. Palabras Claves: Caracterización geoquímica, Manejo de recursos de agua ácida, Desmontera, Drenaje Ácido de Roca, Sellos, Geoquímica, Estabilidad Geoquímica, pruebas estáticas, pruebas cinéticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).