Inferencia de la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas, el caso de las industrias farmacéuticas peruanas
Descripción del Articulo
La tesis denominada: “INFERENCIA DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LAS DECISIONES FINANCIERAS EFECTIVAS, EL CASO DE LAS INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS PERUANAS”; cuyo problema ha sido identificado en las decisiones financieras de las industrias farmacéuticas. Esta problemática se expresa en la siguiente pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad gerencial decisiones financieras efectivas e industrias farmacéuticas peruanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La tesis denominada: “INFERENCIA DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LAS DECISIONES FINANCIERAS EFECTIVAS, EL CASO DE LAS INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS PERUANAS”; cuyo problema ha sido identificado en las decisiones financieras de las industrias farmacéuticas. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo influye la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas? Ante la problemática se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: La contabilidad gerencial influye en grado significativo en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar la influencia de la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. La contabilidad gerencial es una herramienta para la toma de decisiones de los ejecutivos de las empresas; se plasma en abundante y seleccionada información especializada para que la gerencia tenga la materia prima para sus decisiones. Las decisiones financieras efectivas es el conjunto de acciones orientadas al logro de las metas, objetivos, misión y visión empresarial y están relacionadas con las inversiones, endeudamiento, rentabilidad y riesgos empresariales. El resultado más importante es que el 85 por ciento de los encuestados acepta que la contabilidad gerencial influye en grado significativo en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).