Exportación Completada — 

Prevalencia de dislipidemias en pacientes hipertensos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, de enero a junio 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la prevalencia de dislipidemias en pacientes hipertensos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, de enero a junio 2023. Método: El estudio es de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo observacional, diseño no experimental, de corte transversal y retrospectivo. Fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Goin, Brayam Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Hipertensión arterial
Dislipidemias
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la prevalencia de dislipidemias en pacientes hipertensos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, de enero a junio 2023. Método: El estudio es de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo observacional, diseño no experimental, de corte transversal y retrospectivo. Fueron 246 pacientes que se atendieron en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, siendo 132 pacientes el total de la muestra. Para tal fin se utilizaron los criterios de inclusión y los criterios de exclusión. Para la recolección de datos se realizó la revisión de historias clínicas, mediante de una ficha de recolección de datos, elaborado por el autor. El análisis estadístico se realizará mediante IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: De las historias clínicas revisadas 2 (1.52%) son del grupo Joven, 29 (21.97%) son Adulto y 101 (76.52%) son Adulto mayor. Del grupo Joven 2 (100%) presentan Hipertrigliceridemia. Del grupo Adulto 10 (34.5%) presentan Hipercolesterolemia, 11 (37.9%) presentan Hipertrigliceridemia, 8 (27.6%) presentan Dislipidemia mixta. Del grupo Adulto mayor 51 (50.5%) presentan Hipercolesterolemia; 33 (32.7%) presentan Hipertrigliceridemia, 17 (16.8%) presentan Dislipidemia mixta. Conclusiones: En el presente estudio se determina que del total de 246 historias clínicas revisadas 61 (24.8%) presentan Hipercolesterolemia; 46 (18.7%) presentan Hipertrigliceridemia, 25 (10.2%) presentan Dislipidemia mixta. Siendo entonces la prevalencia de dislipidemias de 132 (53.7%). La mayor frecuencia, se da en el sexo femenino con Hipercolesterolemia 37 (45.7%). En el grupo Adulto mayor con Hipercolesterolemia 51 (50.5%). el grupo Obesidad I con Hipercolesterolemia 42 (58.3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).