Generación de energía termoeléctrica y las emisiones de CO2 en el Perú 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo determina la relación que se da entre los generadores de energía termoeléctrica y las emisiones de CO2 en el Perú, las actividades que se están realizando para su mitigación en el marco de las emisiones mundiales y los planes que se tienen desde el punto de vista de los compromis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emisiones captura de CO2 energía termoeléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente trabajo determina la relación que se da entre los generadores de energía termoeléctrica y las emisiones de CO2 en el Perú, las actividades que se están realizando para su mitigación en el marco de las emisiones mundiales y los planes que se tienen desde el punto de vista de los compromisos contraídos por el Perú en el COP 21. El estudio es cuantitativo no experimental transeccional y se fundamenta en una revisión bibliográfica identificando la data correspondiente a las centrales termoeléctricas del sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN), de 19 empresas generadoras que operan en el sistema interconectado, y 42 centrales termoeléctricas principales que funcionan con petróleo, gas natural y carbón. Los resultados estadísticos indican un p-valor =0.000 ˂ 0.05, con una asociación entre las variables de 0.986 lo cual indica correlación positiva perfecta entre las variables de estudio, los resultados obtenidos están referidos a necesidad de un planeamiento energético con ciclos combinados, con combustible a gas que aún se requieren, con el ingreso de nuevas tecnologías CCS y de la mejora con impuestos al CO2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).