Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao

Descripción del Articulo

Este proyecto de Investigación tiene como objetivo: Analizar si la implementación del Sistema Last Planner mejorará la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias. Método: es una investigación no experimental, Aplicada, Básica- cualitativa, explicativo y Longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Huamán, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Construcción de edificios
Planificación de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNF_02eeb65e1551160416640ae38833ed3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7438
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Ramos Flores, Miguel AngelCucho Huamán, Edison2023-08-28T22:50:14Z2023-08-28T22:50:14Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7438Este proyecto de Investigación tiene como objetivo: Analizar si la implementación del Sistema Last Planner mejorará la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias. Método: es una investigación no experimental, Aplicada, Básica- cualitativa, explicativo y Longitudinal, ya que se caracteriza por realizar un seguimiento a los mismos procesos a lo largo de un período concreto. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará como instrumentos de investigación las fichas de recolección de información en campo, mediante formatos de (TP, TC Y TNC), CPI, SPI, %PPC, %CNC, PAC-CPI, PAC-SPI, Análisis de restricciones, ITE, Programaciones Look ahead. Resultados: se ha mejorado los niveles de productividad de mano de obra de la siguiente manera (TP) de 32.4% a 35.8% aumentando en un 3.4%, Las mejoras en los tiempos contributorios (TC) son de 38.1% a 43.5% aumentando en un 5.4%y lo más importante es la disminución de los tiempos no contributorios (TNC) de 29.4% a 20.8%, disminuyendo un 8.6%. Además, se han logrado obtener mejoras en el PAC obteniéndose resultados de 86% semana 9, 83% semana 10, 87% semana 11, 88% semana 12, 96% semana 13, 85% semana 14 y 15 y 89% la semana 16, por tanto, se puede concluir y demostrar que la implementación del sistema ha logrado aumentar la confiabilidad de la programación. Conclusiones: Según la metodología del valor ganado (EVM) se puede concluir que se ha logrado que el CPI muestre valores mayores a 1 después de la semana 11, teniendo un acumulado de CPI = 0.92.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioConstrucción de edificiosPlanificación de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civil71993314https://orcid.org/0000-0001-7063-635209347064https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBedia Guillen, Ciro SergioJaramillo Tarazona, FranciscoTabory Malpartida, Gustavo AugustoORIGINALTESIS_EDISON CUCHO HUAMAN(VB).pdfTESIS_EDISON CUCHO HUAMAN(VB).pdfCucho Huamán Edison (FIC - Título profesional)application/pdf2948353https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/1/TESIS_EDISON%20CUCHO%20HUAMAN%28VB%29.pdf6cc1a9ad3af62191ea11b05303d5f590MD51open accessREPORTE_SIMILITUD.pdfREPORTE_SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf583650https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/2/REPORTE_SIMILITUD.pdfe84f653f8accca39f27d0d1ed3fb90f8MD52metadata only accessFORMULARIO_AUTORIZACION.pdfFORMULARIO_AUTORIZACION.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf772064https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/3/FORMULARIO_AUTORIZACION.pdf66b6cfdc8c1d00c3506217f5f067c0d9MD53metadata only access20.500.13084/7438oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/74382025-05-26 19:23:28.1open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
title Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
spellingShingle Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
Cucho Huamán, Edison
Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Construcción de edificios
Planificación de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
title_full Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
title_fullStr Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
title_full_unstemmed Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
title_sort Implementación del sistema Last Planner para mejorar la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias, aplicado en el Centro de Salud “Bocanegra” - Callao
author Cucho Huamán, Edison
author_facet Cucho Huamán, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Flores, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cucho Huamán, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Construcción de edificios
Planificación de proyectos
topic Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Construcción de edificios
Planificación de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Este proyecto de Investigación tiene como objetivo: Analizar si la implementación del Sistema Last Planner mejorará la productividad y la confiabilidad en la construcción de edificaciones hospitalarias. Método: es una investigación no experimental, Aplicada, Básica- cualitativa, explicativo y Longitudinal, ya que se caracteriza por realizar un seguimiento a los mismos procesos a lo largo de un período concreto. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará como instrumentos de investigación las fichas de recolección de información en campo, mediante formatos de (TP, TC Y TNC), CPI, SPI, %PPC, %CNC, PAC-CPI, PAC-SPI, Análisis de restricciones, ITE, Programaciones Look ahead. Resultados: se ha mejorado los niveles de productividad de mano de obra de la siguiente manera (TP) de 32.4% a 35.8% aumentando en un 3.4%, Las mejoras en los tiempos contributorios (TC) son de 38.1% a 43.5% aumentando en un 5.4%y lo más importante es la disminución de los tiempos no contributorios (TNC) de 29.4% a 20.8%, disminuyendo un 8.6%. Además, se han logrado obtener mejoras en el PAC obteniéndose resultados de 86% semana 9, 83% semana 10, 87% semana 11, 88% semana 12, 96% semana 13, 85% semana 14 y 15 y 89% la semana 16, por tanto, se puede concluir y demostrar que la implementación del sistema ha logrado aumentar la confiabilidad de la programación. Conclusiones: Según la metodología del valor ganado (EVM) se puede concluir que se ha logrado que el CPI muestre valores mayores a 1 después de la semana 11, teniendo un acumulado de CPI = 0.92.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-28T22:50:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-28T22:50:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7438
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/1/TESIS_EDISON%20CUCHO%20HUAMAN%28VB%29.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/2/REPORTE_SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7438/3/FORMULARIO_AUTORIZACION.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc1a9ad3af62191ea11b05303d5f590
e84f653f8accca39f27d0d1ed3fb90f8
66b6cfdc8c1d00c3506217f5f067c0d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1835282606383431680
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).