Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico corresponde a la evaluación psicológica forense de una menor de edad en etapa adolescente, presunta víctima del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Se establece los objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Sexual Trastorno Mixto Ansioso- Depresivo Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RUNF_024c587ab1e10c0863307bd30ec425bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5964 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
title |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
spellingShingle |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali Sánchez Hurtado, Mayra Yuriko Violencia Sexual Trastorno Mixto Ansioso- Depresivo Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
title_full |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
title_fullStr |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
title_full_unstemmed |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
title_sort |
Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayali |
author |
Sánchez Hurtado, Mayra Yuriko |
author_facet |
Sánchez Hurtado, Mayra Yuriko |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Sánchez, Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Hurtado, Mayra Yuriko |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia Sexual Trastorno Mixto Ansioso- Depresivo Cámara Gesell |
topic |
Violencia Sexual Trastorno Mixto Ansioso- Depresivo Cámara Gesell https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo académico corresponde a la evaluación psicológica forense de una menor de edad en etapa adolescente, presunta víctima del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Se establece los objetivos los cuales son, identificar la sintomatología del trastorno mixto ansioso depresivo, así como describir la dinámica de la violencia sexual, seguido de analizar la dinámica familiar en una adolescente víctima de la violencia sexual, evaluada en el área de psicología forense de la división médico legal de Ucayali. La evaluación comprende la entrevista en Cámara Gesell, se utiliza la guía de procedimiento de entrevista única a víctimas en el marco de la ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contras las mujeres y los integrantes del grupo familiar; y, a niños y adolescentes varones víctimas de violencia, así como la guía de evaluación forense en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; y en otros casos de violencia, como parte de las técnicas psicológicas, por otro lado se utilizó la técnica de la entrevista forense aplicando el Protocolo SATAC, la técnica de observación de conducta así como los instrumentos psicológicos (TAMAI (Nivel III), inventario clínico para adolescentes de Millon – Maci y el inventario del desajuste del comportamiento psicosocial), esta evaluación se realizó en la oficina de psicología dentro de las instalaciones de la División Médico Legal II de Ucayali. En el análisis de resultados se evidencia la sintomatología del Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo, toda vez que detalla cambios y limitaciones en área definidas de su vida como consecuencia del evento estresor, así como la descripción de la dinámica familiar, siendo un evento único, y por último analizar la dinámica familiar siendo esta de tipo funcional entre sus miembros. Por último, se sugiere abordaje psicoterapéutico con el fin de superar evento estresor. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-20T20:19:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-20T20:19:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/5964 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/5964 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/3/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/4/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/5/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 836c3d5d4c028b7d70079ef4f7183dda d0755673fe347a9967374b4a184a5e8b cfe9e1d3b605755f88661f4fdb243045 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1829575244598214656 |
spelling |
Girón Sánchez, RosarioSánchez Hurtado, Mayra Yuriko2022-07-20T20:19:37Z2022-07-20T20:19:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/5964El presente trabajo académico corresponde a la evaluación psicológica forense de una menor de edad en etapa adolescente, presunta víctima del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Se establece los objetivos los cuales son, identificar la sintomatología del trastorno mixto ansioso depresivo, así como describir la dinámica de la violencia sexual, seguido de analizar la dinámica familiar en una adolescente víctima de la violencia sexual, evaluada en el área de psicología forense de la división médico legal de Ucayali. La evaluación comprende la entrevista en Cámara Gesell, se utiliza la guía de procedimiento de entrevista única a víctimas en el marco de la ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contras las mujeres y los integrantes del grupo familiar; y, a niños y adolescentes varones víctimas de violencia, así como la guía de evaluación forense en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; y en otros casos de violencia, como parte de las técnicas psicológicas, por otro lado se utilizó la técnica de la entrevista forense aplicando el Protocolo SATAC, la técnica de observación de conducta así como los instrumentos psicológicos (TAMAI (Nivel III), inventario clínico para adolescentes de Millon – Maci y el inventario del desajuste del comportamiento psicosocial), esta evaluación se realizó en la oficina de psicología dentro de las instalaciones de la División Médico Legal II de Ucayali. En el análisis de resultados se evidencia la sintomatología del Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo, toda vez que detalla cambios y limitaciones en área definidas de su vida como consecuencia del evento estresor, así como la descripción de la dinámica familiar, siendo un evento único, y por último analizar la dinámica familiar siendo esta de tipo funcional entre sus miembros. Por último, se sugiere abordaje psicoterapéutico con el fin de superar evento estresor.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Violencia SexualTrastorno Mixto Ansioso- DepresivoCámara Gesellhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Trastorno mixto ansioso depresivo en una adolescente victima de la violencia sexual evaluada en el área de psicología forense de la división medico legal de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUEspecialista en Psicología Forense y CriminologíaPsicología Forense y CriminologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología45581794https://orcid.org/ 0000-0002-6090-564007402460https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCastillo Gómez GorquiMurillo Ponte ManuelFlorentini Castañeda MarlonLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdfTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdfTexto completoapplication/pdf2273933https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/3/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf836c3d5d4c028b7d70079ef4f7183ddaMD53open accessTEXTTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdf.txtTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdf.txtExtracted texttext/plain146300https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/4/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf.txtd0755673fe347a9967374b4a184a5e8bMD54open accessTHUMBNAILTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdf.jpgTESSI_SANCHEZ HURTADO MAYRA YURIKO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11123https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/5964/5/TESSI_SANCHEZ%20HURTADO%20MAYRA%20YURIKO.pdf.jpgcfe9e1d3b605755f88661f4fdb243045MD55open access20.500.13084/5964oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/59642025-04-07 04:16:32.811open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).