Calidad de vida y bienestar psicológico en estudiantes de psicología de una universidad nacional de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Elabore esta investigación con el objetivo de determinar la relación que existe entre la calidad de vida y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de psicología. La población estuvo conformada por 1163 estudiantes universitarios y la muestra se seleccionó de forma no probabilística y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida bienestar psicológico estudiante universitario sexo año de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Elabore esta investigación con el objetivo de determinar la relación que existe entre la calidad de vida y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios de psicología. La población estuvo conformada por 1163 estudiantes universitarios y la muestra se seleccionó de forma no probabilística y de manera intencionada, dado que la participación es voluntaria. La metodología que emplee para obtener los datos consistió en la aplicación de dos instrumentos: la escala de bienestar psicológico de Ryff y la escala de calidad de vida de Bernes & Olson; los cuales presentan una confiabilidad adecuada. Los resultados encontrados evidencian que no existen diferencias entre la calidad de vida según sexo y año académico, así mismo respecto al bienestar psicológico no hay diferencias según sexo, sin embargo se observa diferencias significativas según año de estudio; con respecto al objetivo general de mi investigación, se encontró que la relación entre la calidad de vida y el bienestar psicológico es directamente proporcional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).