La objeción de conciencia y su impacto en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa, distrito de Lima, periodo 2001-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la objeción de conciencia se ejerce con buenas prácticas impactando en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa, en el distrito de Lima, periodo 2001-2018. La metodología empleada: respecto al diseño de investigación es n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabieses Espinoza, Fanny Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:objeción
conciencia
libertad religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la objeción de conciencia se ejerce con buenas prácticas impactando en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa, en el distrito de Lima, periodo 2001-2018. La metodología empleada: respecto al diseño de investigación es no experimental, con un enfoque mixto, el nivel de investigación es descriptivo-explicativo, se utilizó la técnica de la encuesta, con una población de 1579 fieles y una muestra de 197 fieles, una entrevista al Pastor de la Iglesia “misión cristiana Kabod Rey de Gloria”, análisis documental y observación científica; y como instrumento se utilizó un cuestionario, guía de entrevista, fichas bibliográficas y guías de análisis documental. Los resultados estadísticos evidencian que tanto el respeto de los derechos fundamentales, el respeto a la dignidad humana y sin daños a terceros que se presentan cuando se ejerce la objeción de conciencia con buenas prácticas impacta positivamente en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. Las conclusiones revelan que ejercer la objeción de conciencia con respeto de los derechos fundamentales, respeto a la dignidad humana y sin daños a terceros, es decir ejercer la objeción de conciencia con buenas prácticas impacta positivamente en el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. Por lo que es necesario evitar el uso irresponsable e injusto que hacen algunos sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).