Conflicto punitivo en la determinación de la pena entre homicidio por lucro y sicariato en el Distrito Judicial de Lima Norte 2017 - 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación de tipo básica y con método de estudio mixto, tanto de análisis cuantitativo como cualitativo, se ha desarrollado todo lo concerniente a la problemática del conflicto punitivo que se llega a presentar en la determinación de la pena para los autores delictivos de sicariat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto Determinación Homicidio Lucro Sicariato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación de tipo básica y con método de estudio mixto, tanto de análisis cuantitativo como cualitativo, se ha desarrollado todo lo concerniente a la problemática del conflicto punitivo que se llega a presentar en la determinación de la pena para los autores delictivos de sicariato, que resultan finalmente de manera indebida y favorecidos en ser condenados por delito de homicidio lucrativo con pena de prisión de 15 años o hasta por homicidio simple con penas privativas de libertad de entre 6 a 8 años, cuando debería recibir sentencias condenatorias más drásticas mayores a los 25 años de prisión; habiendo sido objetivo central de esta investigación, en cuanto a desarrollarse propuestas de solución jurídica que se puedan contemplar en torno al Artículo 108 inciso C del Código Penal Peruano vigente, a efectos de que se pueda extender de manera completa la descripción típica del ilícito de sicariato; y que se puedan desarrollar todos los criterios dogmáticos, jurídicos y jurisprudenciales acerca de las diferencias concretas entre el sicariato y el homicidio por lucro, y de sustentarse la propuesta jurídica de derogarse esta última figura delictiva, a efectos de que ya no se presenten más conflictos punitivos al respecto; siendo que aquello se ha podido determinar conforme a los resultados derivados de las encuestas aplicadas a un total de 20 operadores jurídicos penales que prestan servicios en la sede central del distrito judicial de Lima Norte y que se ha podido contrastar con el estudio sobre dos expedientes judiciales pertinentes; lográndose obtener como resultado fundamental en base a un coeficiente spearman promedio de 0.795 con lo que se ha validado positivamente sobre la aprobación y aplicación de las propuestas jurídicas planteadas, de eliminarse la figura del homicidio lucrativo y de que se puedan imponer penas severas de prisión para los autores del ilícito de sicariato; llegándose a la conclusión principal de que en base a tales propuestas se podría reducir significativamente la incidencia criminal del sicariato o acto de homicidio lucrativo en el distrito judicial de Lima Norte, lo que a la postre, también se pueda aplicar en todo el territorio nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).