Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
preeclampsia sin signos de severidad
preeclampsia con signos de severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNF_01509984f80067abfd1e0c78f1495c98
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3021
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Barboza Cieza, ReanioGutierrez Guardia, Kiara Melissa2019-04-11T00:06:06Z2019-04-11T00:06:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, los datos recolectados fueron procesados mediante los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: Con IC de 95%, se obtuvo una prevalencia de preeclámpticas con anemia en un 36% y un 64% sin anemia. Las características de la anemia de acuerdo a su clasificación fue una anemia relativa en un 100%, anemia leve en un 76,9%, anemia moderada en un 21,2% y anemia severa un 1,9%; según la morfología fue anemia microcitica en 65,4%, el 100% tuvieron anemia ferropénica y de acuerdo al tiempo de aparición de la anemia fue en el 3er trimestre con un 86,5%. El valor promedio de Hb que tuvieron antes del parto fue de 10,1-10,5mg/dl. Después del parto la prevalencia de la anemia fue un 72,4%., se presentó anemia moderada en un 50,5%. La prevalencia de gestantes preeclámpticas según su clasificación fue 66,4% preeclámpticas con signos de severidad y 33,6% preeclámpticas sin signos de severidad; el mayor porcentaje de daño en aquellas que tuvieron preeclampsia con signos de severidad fue PA ≥160/110 mmHg con un 90% y daño neurológico con un 55,7%. Conclusión: las gestantes preeclámpticas durante el embarazo tuvieron valores normales de hemoglobina en un 64%. La anemia leve fue más frecuente con un 76,9%, al culminar el embarazo la anemia moderada con un 50,5 % fue más recurrente. La mayoría de gestantes preeclámpticas fueron preeclámpticas con signos se severidad con un 66% y según el daño de severidad, el 55,7% presento daño neurológico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVanemiapreeclampsia sin signos de severidadpreeclampsia con signos de severidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencial25456559https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf4349838https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/1/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfbcd1c796766f9ffd719fd196cecdf087MD51open accessTEXTUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain119560https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/2/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt18e2606988baeedf8aaccd38516ae419MD52open accessTHUMBNAILUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9134https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/3/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgcdfc53da9a981e6362719c6cffe0ed9bMD53open access20.500.13084/3021oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/30212025-10-13 15:33:30.571open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
title Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
spellingShingle Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
anemia
preeclampsia sin signos de severidad
preeclampsia con signos de severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
title_full Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
title_fullStr Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
title_full_unstemmed Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
title_sort Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
author Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
author_facet Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barboza Cieza, Reanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv anemia
preeclampsia sin signos de severidad
preeclampsia con signos de severidad
topic anemia
preeclampsia sin signos de severidad
preeclampsia con signos de severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, los datos recolectados fueron procesados mediante los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: Con IC de 95%, se obtuvo una prevalencia de preeclámpticas con anemia en un 36% y un 64% sin anemia. Las características de la anemia de acuerdo a su clasificación fue una anemia relativa en un 100%, anemia leve en un 76,9%, anemia moderada en un 21,2% y anemia severa un 1,9%; según la morfología fue anemia microcitica en 65,4%, el 100% tuvieron anemia ferropénica y de acuerdo al tiempo de aparición de la anemia fue en el 3er trimestre con un 86,5%. El valor promedio de Hb que tuvieron antes del parto fue de 10,1-10,5mg/dl. Después del parto la prevalencia de la anemia fue un 72,4%., se presentó anemia moderada en un 50,5%. La prevalencia de gestantes preeclámpticas según su clasificación fue 66,4% preeclámpticas con signos de severidad y 33,6% preeclámpticas sin signos de severidad; el mayor porcentaje de daño en aquellas que tuvieron preeclampsia con signos de severidad fue PA ≥160/110 mmHg con un 90% y daño neurológico con un 55,7%. Conclusión: las gestantes preeclámpticas durante el embarazo tuvieron valores normales de hemoglobina en un 64%. La anemia leve fue más frecuente con un 76,9%, al culminar el embarazo la anemia moderada con un 50,5 % fue más recurrente. La mayoría de gestantes preeclámpticas fueron preeclámpticas con signos se severidad con un 66% y según el daño de severidad, el 55,7% presento daño neurológico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T00:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T00:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/1/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/2/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3021/3/UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bcd1c796766f9ffd719fd196cecdf087
18e2606988baeedf8aaccd38516ae419
cdfc53da9a981e6362719c6cffe0ed9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697794412216320
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).