Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | anemia preeclampsia sin signos de severidad preeclampsia con signos de severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, los datos recolectados fueron procesados mediante los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: Con IC de 95%, se obtuvo una prevalencia de preeclámpticas con anemia en un 36% y un 64% sin anemia. Las características de la anemia de acuerdo a su clasificación fue una anemia relativa en un 100%, anemia leve en un 76,9%, anemia moderada en un 21,2% y anemia severa un 1,9%; según la morfología fue anemia microcitica en 65,4%, el 100% tuvieron anemia ferropénica y de acuerdo al tiempo de aparición de la anemia fue en el 3er trimestre con un 86,5%. El valor promedio de Hb que tuvieron antes del parto fue de 10,1-10,5mg/dl. Después del parto la prevalencia de la anemia fue un 72,4%., se presentó anemia moderada en un 50,5%. La prevalencia de gestantes preeclámpticas según su clasificación fue 66,4% preeclámpticas con signos de severidad y 33,6% preeclámpticas sin signos de severidad; el mayor porcentaje de daño en aquellas que tuvieron preeclampsia con signos de severidad fue PA ≥160/110 mmHg con un 90% y daño neurológico con un 55,7%. Conclusión: las gestantes preeclámpticas durante el embarazo tuvieron valores normales de hemoglobina en un 64%. La anemia leve fue más frecuente con un 76,9%, al culminar el embarazo la anemia moderada con un 50,5 % fue más recurrente. La mayoría de gestantes preeclámpticas fueron preeclámpticas con signos se severidad con un 66% y según el daño de severidad, el 55,7% presento daño neurológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).