Análisis del desempeño docente de la institución educativa N° 89001 de Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desempeño de los docentes de la I.E. N°89001 de Chimbote, 2019; la presente investigación es de tipo descriptiva simple, tiene un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 32 docentes del nivel primario, siendo la muestra de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Evaluación de docentes Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desempeño de los docentes de la I.E. N°89001 de Chimbote, 2019; la presente investigación es de tipo descriptiva simple, tiene un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 32 docentes del nivel primario, siendo la muestra de tipo censal, es decir se utilizó toda la población. La técnica empleada fue la observación con el instrumento la ficha de monitoreo al desempeño docente elaborado por el MINEDU, mediante la aplicación del instrumento 1, observación del aula; a través de los cuales se logró evaluar, cinco desempeños que corresponden al dominio II, del Marco del Buen Desempeño Docente. Determinado que 22 docentes se encuentran en el nivel III, obteniendo un puntaje de calificación entre los rangos (14 a 17) siendo este satisfactorio, 3 docentes en el nivel IV, con (18 a 20) destacado y en el nivel II, 7 docentes con (8 a 12) en proceso. Con lo cual se finaliza que el nivel logrado por la mayoría de los docentes se encuentra dentro de los parámetros considerados como buenos, para fortalecer el desempeño de los docentes se debe implementar planes de mejora; al mismo tiempo deben poner en práctica el enfoque crítico reflexivo en práctica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).