Intervención psicoterapeutica sistémica estructural y depresión

Descripción del Articulo

El presente caso clínico corresponde a la intervención psicoterapéutica de una adolescente de 18 años diagnosticada con depresión, en la familia existen otros indicadores disfuncionales como el consumo de alcohol del padre desde hace una década. El objetivo de la intervención terapéutica es la reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Prado, Marta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Familia disfuncional
Psicoterapia estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente caso clínico corresponde a la intervención psicoterapéutica de una adolescente de 18 años diagnosticada con depresión, en la familia existen otros indicadores disfuncionales como el consumo de alcohol del padre desde hace una década. El objetivo de la intervención terapéutica es la reducción de los indicadores depresivos de la paciente a través de la introducción de cambios en la estructura familiar eliminando las disfunciones sistémicas y propiciando un mejor clima familiar (Cabrera, 2019). El caso se desarrolló en 06 sesiones: se trabajaron las estructuras sistémicas (fronteras, jerarquías, comunicación), el rol disfuncional del padre quien propiciaba a través de sus conductas un ambiente familiar disfuncional. El proceso de intervención se inicia trazando el mapa familiar, se analizó la demanda desde los consultantes, los intentos de solución ensayados y los cambios esperados desde la misma familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).