estudio retrospectivo microbiológico de las aguas superficiales de la microcuenca del río Ragra del distrito Simón Bolívar Rancas Periodos agosto 2012 - noviembre 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de la investigación titulada “Estudio Retrospectivo Microbiológico de las Aguas Superficiales de la Microcuenca del río Ragra del Distrito Simón Bolívar Rancas Periodos Agosto 2012 - Noviembre 2016”, tiene por objetivo determinar el comportamiento microbiológico de las aguas supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvino Trujillo, Karen Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/546
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas superficiales
Estudio retrospectivo microbiológico
Ingeniería Ambiental y Geológica e
Descripción
Sumario:El presente estudio de la investigación titulada “Estudio Retrospectivo Microbiológico de las Aguas Superficiales de la Microcuenca del río Ragra del Distrito Simón Bolívar Rancas Periodos Agosto 2012 - Noviembre 2016”, tiene por objetivo determinar el comportamiento microbiológico de las aguas superficiales de la microcuenca del río Ragra del distrito Simón Bolívar Rancas. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) en el 2008, se desprende que el 70% de las aguas residuales en el Perú no son tratadas; asimismo, las 143 plantas de tratamiento de aguas residuales que existen en el Perú, solo el 14% cumplen con la normatividad vigente en el proceso de funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).