Hábitos de higiene en el hogar y enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años del Centro de Salud Palcamayo – Tarma 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación existe entre los hábitos de higiene en el hogar y las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años usuarios del Centro de Salud Palcamayo – Tarma 2022. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Luciano, Esli Amelia, Valencia Rosales, Nancy Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3002
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EDAs e higiene
Influencia de la higiene en las EDAs
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación existe entre los hábitos de higiene en el hogar y las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años usuarios del Centro de Salud Palcamayo – Tarma 2022. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, analítico, prospectiva, observacional, transversal, los métodos aplicados en el estudio fueron; hipotético deductivo, analítico, estadístico. Para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Cuestionario de hábitos de higiene en el hogar y Cuestionario de EDAs. La muestra fue de 103 madres con menores de 5 años. El resultado fue las dimensiones más relevantes tenemos: primero en los niños la higiene personal el 89,3% fueron frecuentes enfermedad diarreica aguda y no frecuente en el 10,7%. Así mismo las madres cuyos niños presentan frecuentemente enfermedad diarreica refieren no realizar el aseo diario de sus niños; 63,1% y segundo la higiene personal presentan episodios diarreicos menor a los 3 días refieren no realizar el aseo diario de sus niños; 62,2%, también refieren no bañar de manera interdiaria el 59,2%, no utilizan agua y jabón el 58,3%, y no tienen los materiales necesarios de higiene el 58,3%. La conclusión principal es: los hábitos de higiene en el hogar existen asociación con la frecuencia e episodios de las enfermedades diarreicas en los niños; casi el 14% de la población dicen que los hábitos de higiene en el hogar son no saludables y presentan EDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).