Modificación del formato del IPERC continuo para mejorar el proceso de identificación de peligros y riesgos en el laboratorio químico de Sociedad Minera El Brocal S.A.A. 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de estudio, se elaboró en el área de laboratorio químico de Sociedad Minera El Brocal, Ubicado en el Comunidad Campesina de Huaraucaca, Distrito de Tinyahuarco, Provincia de Pasco, Departamento de Pasco. Con la finalidad de llevar a cabo la mejora del proceso de identificación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1712 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPERC peligros Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | El presente trabajo de estudio, se elaboró en el área de laboratorio químico de Sociedad Minera El Brocal, Ubicado en el Comunidad Campesina de Huaraucaca, Distrito de Tinyahuarco, Provincia de Pasco, Departamento de Pasco. Con la finalidad de llevar a cabo la mejora del proceso de identificación de peligros, riesgos, a través de la modificación del formato de IPERC Continuo. Cabe mencionar que el proceso de identificación de peligros y riesgos cuenta con factores como es el tiempo y el conocimiento. En primera instancia, se realizó mediante la observación, para posterior entrevistar y cuestionar al grupo de trabajadores que labora en el Laboratorio Químico de Sociedad Minera El Brocal. La población de investigación está conformada por el número de trabajadores que laboran en el Laboratorio Químico. La investigación utilizada es de tipo aplicada tecnológica; diseño de investigación descriptiva. Con respecto a los resultados de la modificación del formato de IPERC Continuo se puede calificar como; manejable, resumida, fácil, interactiva. Para la modificación del formato, como lo estipula la ley; no hay restricciones, si la modificación es para mejora. Nos basamos el procedimiento que maneja Sociedad Minera El Brocal S.A.A., para realizar la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control; que inició desde establecer el Diagrama de Procesos, generar la IPERC Línea Base, y culminando en el IPERC Continuo. IV Es un formato que contiene todos los peligros, riesgo y controles en general, además de ellos se agrega que el formato contiene ya todo listado, solo para identificar con un Check. Además de contener un espacio. La identificación de peligros y riesgos es un tema sin fin, en apreciación del personal pueden haber peligros y riesgos no identificados; contemplando eso; se consideró un campo “Otros”, en el cual el personal podrá colocar tales peligros, teniendo en cuenta también, que interactúan con personales que colaboran con el mantenimiento de equipos y calibración de quipos, entre otros. El proceso de mejora de identificación de peligros y riesgos por parte del personal, es aceptable ya que, la optimización de factores que influyen en el proceso de identificación; tiempo y conocimiento, se tornan manejables, didáctica y fácil. El tiempo de proceso de identificación y llenado, se reduce notoriamente, de tal manera mejora y conlleva al personal a utilizar el tiempo en situaciones que antes no lograba. El conocimiento, el personal que antes no identificaba adecuadamente los peligros y riesgos ni controles; ya que el IPERC Continuo lo realizaban supuestamente en grupo, y solo sabía el que llenaba el formato. Mientras los demás solo firmaban, y a consecuencias de tal hecho, era el desconocimiento de peligros y riesgos. Con la ayuda del nuevo formato, se puede observar tal mejora y aceptación por parte del personal, ya que ahora les hace más sencillo y es fácil de identificar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).