Riesgos de ciberseguridad y sus consecuencias en la prevención de fraudes en las empresas industriales del Distrito de Yanacancha – Pasco 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad proponer una metodología de gestión en riesgos de ciberseguridad y sus consecuencias en la prevención de fraudes en las empresas industriales del distrito de Yanacancha. De lo precedentemente anotado, la investigación refleja los cambios a nivel social...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ciberseguridad Administración Pública |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad proponer una metodología de gestión en riesgos de ciberseguridad y sus consecuencias en la prevención de fraudes en las empresas industriales del distrito de Yanacancha. De lo precedentemente anotado, la investigación refleja los cambios a nivel social y tecnológico que ha afectado al proceso evolutivo de la sociedad. De igual manera, la metodología de gestión propuesta en la presente investigación comprende un análisis de enfoques en los riesgos de ciberseguridad. A ello, se adiciona toda una información sobre indicadores de gestión a nivel de alta dirección, áreas funcionales y operativas, también comprende la aplicación práctica sobre los siete pasos de control de calidad para la solución de problemas. Todo ello en conjunto e interactuando sinérgicamente debe brindar a la empresa un alto grado de eficacia a nivel de gestión con suficiente capacidad de respuesta de manera tal que le permita afrontar y adaptarse a los cambios del mundo actual inmerso en el proceso de la globalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).