Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación intitulado: “RESPUESTA A EMERGENCIAS PARA LA PROTECCION DE LA VIDA HUMANA EN LOS PROYECTOS DE LA EMPRESA COMUNAL ECCOSEM – ESMELTER EN LA UNIDAD MINERA BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)”, tiene como objetivo el de Prever los lineamientos para cualquier tipo de emer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Sinche, Jhoel Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4209
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eccosem – Esmelter
Emergencias
Gestión de seguridad
Áreas criticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUND_f2fe4ed26afe3b6d21b8b8e825878577
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4209
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
title Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
spellingShingle Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
Roque Sinche, Jhoel Deyvis
Eccosem – Esmelter
Emergencias
Gestión de seguridad
Áreas criticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
title_full Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
title_fullStr Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
title_full_unstemmed Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
title_sort Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)
author Roque Sinche, Jhoel Deyvis
author_facet Roque Sinche, Jhoel Deyvis
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv jhoeldeyvisroquesinche@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Carhuaricra, Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Sinche, Jhoel Deyvis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Eccosem – Esmelter
Emergencias
Gestión de seguridad
Áreas criticas
topic Eccosem – Esmelter
Emergencias
Gestión de seguridad
Áreas criticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis de investigación intitulado: “RESPUESTA A EMERGENCIAS PARA LA PROTECCION DE LA VIDA HUMANA EN LOS PROYECTOS DE LA EMPRESA COMUNAL ECCOSEM – ESMELTER EN LA UNIDAD MINERA BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)”, tiene como objetivo el de Prever los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) con la finalidad de proteger la integridad de las vidas de las personas. La hipótesis principal festa dada por: Al contar con los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) estaremos “teniendo como prioridad la protección de la vida humana” En cuanto al tipo del método de investigación este será aplicativo., además el nivel y diseño que se alcanzarán en este trabajo es de tipo descriptivo,, para ello no se llevaron a cabo técnicas experimentales, la técnica que emplearemos es la observación directa y análisis de documentos recogidos. En cuanto a las conclusiones que se llegó podemos mencionar: - La propuesta será aplicable en todos los proyectos que está a cargo ECOSEM ESMELTER, en la unidad minera EL BROCAL. - Nuestra propuesta básicamente contiene los siguientes aspectos: sistematizar un órgano operativo que responda ante los eventos de emergencias, Capacitación y simulacro, operacionalización de respuestas, Evaluación de las emergencias, revisar y actualizar la totalidad de la planificación específicamente los, Planes de acción para responder a emergencias Manejo de crisis. -Sobre las operaciones de respuesta se debe seguir los siguientes procedimientos: Se debe comunicar a las siguientes instituciones: Ministerio de Energía y Minas, a los órganos de gobierno de las poblaciones contiguas, a otras instituciones como la policía nacional, hospital de MINSA, las minas cercanas, a los bomberos, a Defensa Civil. - para estructurar la planificación de emergencia se ha establecido 8 planes de acción de respuesta a emergencias, para poder enfrentar la ocurrencia de crisis. Estas son: Por atención médica y evacuación de heridos, Por accidentes en operaciones tajo, Por riesgos de explosión, Para accidentes vehiculares, Para amenaza de fuego e incendio, Para derrame de productos químicos, Para casos de evacuación sismo, Para tormenta eléctrica -En cuanto a la zonificación crítica que se detectó dentro del área de operaciones son las siguientes: taller de mantenimiento, área de combustibles y lubricantes, materiales inflamables, madera, sub estación eléctrica, oficinas administrativas, campamentos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T21:22:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T21:22:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4209
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4209
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/4/T026_73249080_T.pdf
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/3/T026_73249080_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 23417e57d00a24a4810b1ce5298ead57
f0665008f1e9a29437eb1d10d8630745
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1846705847686660096
spelling Montalvo Carhuaricra, NelsonRoque Sinche, Jhoel Deyvisjhoeldeyvisroquesinche@gmail.com2024-04-04T21:22:17Z2024-04-04T21:22:17Z2023-12-20http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4209La presente tesis de investigación intitulado: “RESPUESTA A EMERGENCIAS PARA LA PROTECCION DE LA VIDA HUMANA EN LOS PROYECTOS DE LA EMPRESA COMUNAL ECCOSEM – ESMELTER EN LA UNIDAD MINERA BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)”, tiene como objetivo el de Prever los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) con la finalidad de proteger la integridad de las vidas de las personas. La hipótesis principal festa dada por: Al contar con los lineamientos para cualquier tipo de emergencia que se origina en los proyectos de la Empresa Comunal ECCOSEM – ESMELTER, en la Unidad Minera Buenaventura (Colquijirca I,II) estaremos “teniendo como prioridad la protección de la vida humana” En cuanto al tipo del método de investigación este será aplicativo., además el nivel y diseño que se alcanzarán en este trabajo es de tipo descriptivo,, para ello no se llevaron a cabo técnicas experimentales, la técnica que emplearemos es la observación directa y análisis de documentos recogidos. En cuanto a las conclusiones que se llegó podemos mencionar: - La propuesta será aplicable en todos los proyectos que está a cargo ECOSEM ESMELTER, en la unidad minera EL BROCAL. - Nuestra propuesta básicamente contiene los siguientes aspectos: sistematizar un órgano operativo que responda ante los eventos de emergencias, Capacitación y simulacro, operacionalización de respuestas, Evaluación de las emergencias, revisar y actualizar la totalidad de la planificación específicamente los, Planes de acción para responder a emergencias Manejo de crisis. -Sobre las operaciones de respuesta se debe seguir los siguientes procedimientos: Se debe comunicar a las siguientes instituciones: Ministerio de Energía y Minas, a los órganos de gobierno de las poblaciones contiguas, a otras instituciones como la policía nacional, hospital de MINSA, las minas cercanas, a los bomberos, a Defensa Civil. - para estructurar la planificación de emergencia se ha establecido 8 planes de acción de respuesta a emergencias, para poder enfrentar la ocurrencia de crisis. Estas son: Por atención médica y evacuación de heridos, Por accidentes en operaciones tajo, Por riesgos de explosión, Para accidentes vehiculares, Para amenaza de fuego e incendio, Para derrame de productos químicos, Para casos de evacuación sismo, Para tormenta eléctrica -En cuanto a la zonificación crítica que se detectó dentro del área de operaciones son las siguientes: taller de mantenimiento, área de combustibles y lubricantes, materiales inflamables, madera, sub estación eléctrica, oficinas administrativas, campamentos.Submitted by ATENCIO SANCHEZ Anibal Renan (aatencios@undac.edu.pe) on 2024-04-04T21:22:17Z No. of bitstreams: 1 T026_73249080_T.pdf: 3417516 bytes, checksum: 42213ec9ec2b049c6bf08da367cd8a26 (MD5)Made available in DSpace on 2024-04-04T21:22:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_73249080_T.pdf: 3417516 bytes, checksum: 42213ec9ec2b049c6bf08da367cd8a26 (MD5) Previous issue date: 2023-12-20Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACEccosem – EsmelterEmergenciasGestión de seguridadÁreas criticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Respuesta a emergencias para la protección de la vida humana en los proyectos de la empresa comunal ECCOSEM – ESMELTER en la unidad minera BROCAL BUENAVENTURA (Colquijirca I y II)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de MinasUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de MinasORIGINALT026_73249080_T.pdfT026_73249080_T.pdfapplication/pdf3036057http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/4/T026_73249080_T.pdf23417e57d00a24a4810b1ce5298ead57MD54TEXTT026_73249080_T.pdf.txtT026_73249080_T.pdf.txtExtracted texttext/plain224226http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/3/T026_73249080_T.pdf.txtf0665008f1e9a29437eb1d10d8630745MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4209/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52undac/4209oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/42092024-06-06 11:43:19.382Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).