Exportación Completada — 

La auditoría integral y su incidencia en la gestión administrativa de los funcionarios de la gerencia de desarrollo territorial, ambiental y servicios de la municipalidad distrital de Yanacancha periodo 2019

Descripción del Articulo

Debe entenderse que la entidad utiliza sus recursos en actividades, funciones, procesos y procedimientos que no contribuyen al logro de los objetivos y menos permiten alcanzar las metas, lo que conlleva a postergaciones, ampliaciones de presupuesto, cambio de funcionarios y otros. La revisión crític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Blas, Dheysi Minnely, Morales Churampi, Jasmin Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1850
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Integral
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Debe entenderse que la entidad utiliza sus recursos en actividades, funciones, procesos y procedimientos que no contribuyen al logro de los objetivos y menos permiten alcanzar las metas, lo que conlleva a postergaciones, ampliaciones de presupuesto, cambio de funcionarios y otros. La revisión crítica y adecuada del desempeño de las funciones solucionaría los problemas antes mencionado. En general la municipalidad distrital de Yanacancha, presenta limitaciones en el desarrollo óptimo de estas funciones. Se identifican prácticas de planeamiento, de organización, de integración de personal y de dirección en mayor o menor grado de calidad. Sin embargo, si hay una función con menor desarrollo y práctica a nivel institucional. Por lo expuesto, el presente trabajo propone que el desarrollo de una auditoría integral ayudara a conocer el nivel de economía, eficiencia y efectividad el uso de los recursos, permitiendo una verificación o evaluación de todos los elementos de la gestión institucional; para así permitir reportes de la planeación, control y una correcta toma de decisiones. Todo esto conlleva a un nivel de transparencia con mucha información y comunicación en todos los niveles de la entidad, permitiendo cumplir la normativa, supervisión y evaluación de la política edil del gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).