Auditoría integral y su contribución en la optimización de la gestión administrativa de los trabajadores en la unidad de logística de la municipalidad distrital de Chacayan provincia de Daniel Alcides Carrión periodo 2019

Descripción del Articulo

Debe entenderse que la gestión administrativa se encuentra en un proceso más ágil, moderno y activo, y con la aplicación de la auditoría integral ayudara a tener una alta calidad de gestión; la misma que debe responder oportunamente a completar tareas dificultosas. Ya que va a producir auditorias ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Durand, Belén, Valle Carrion, Karina Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1973
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria y optimización administrativa
Chacayan y Daniel Carrión
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Debe entenderse que la gestión administrativa se encuentra en un proceso más ágil, moderno y activo, y con la aplicación de la auditoría integral ayudara a tener una alta calidad de gestión; la misma que debe responder oportunamente a completar tareas dificultosas. Ya que va a producir auditorias efectivas garantizando la necesidad de los hallazgos. Así mismo se fortalecerá el dialogo, participación y consulta a los trabajadores que ayudaran a tomas decisiones en la gestión, todo ello con el fin de contrarrestar la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la erradicación de la corrupción. La aplicación de la auditoría integral enfocado en la optimización de la gestión administrativa de los trabajadores de la unidad de logística de la municipalidad distrital de Chacayan, permitirá aportar nuevos elementos que necesita la institución para verificar el nivel de economía, eficiencia y efectividad de la gestión del patrimonio municipal. Una adecuada gestión administrativa permitirá procesos más flexibles, para ganar tiempo y a un costo menor; del mismo modo la asignación del presupuesto será basado en resultados, buscando una gestión transparente, competitivo, moderno y productivo. Y a la vez se propone un alto grado de participación de los funcionarios de supervisión y control directo, que tiene que ver con el resultado de la auditoría; en otros, la participación es mucho menor, hasta que los miembros de la organización comprendan su rol y estén convencidos de sus beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).