Estructuras de mineralización del yacimiento minero de Atacocha – Cerro de Pasco.
Descripción del Articulo
La mina Atacocha es un yacimiento emplazado en un distrito minero de primer orden donde el aspecto litológico y estructural tiene gran importancia en la ubicación, el control, y la continuidad de la mineralización. La roca principal en la zona son las calizas del Grupo Pucara el cual es un gran meta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/254 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras de mineralización del yacimiento minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La mina Atacocha es un yacimiento emplazado en un distrito minero de primer orden donde el aspecto litológico y estructural tiene gran importancia en la ubicación, el control, y la continuidad de la mineralización. La roca principal en la zona son las calizas del Grupo Pucara el cual es un gran metalotecto en el Perú Central. En la zona de estudio se presenta las tres formaciones Chambara, Aramachay y Condorsinga. Sobreyaciendo se encuentra la formación Gollarisquizga compuesta por areniscas, cuarcitas y esporádicos horizontes carbonosos. Al tope de esta formación se encuentran las calizas y margas de la formación Chicrin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).