Rehabilitacion protesica inmediata y su relacion con exodoncias multiples con alveoloplastia servicio de odontologia del hospital Daniel Alcides Carrion Pasco 2018
Descripción del Articulo
La rehabilitación protésica fija o removible, provee al paciente la solución a su problema bucal, de manera eficiente tanto funcional como estética, el éxito será el resultado de la conjunción de lo que el profesional ofrece al paciente, y la motivación lograda en el paciente para la conservación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitacion protesica inmediata Exodoncias multiples con alveoloplastia Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | La rehabilitación protésica fija o removible, provee al paciente la solución a su problema bucal, de manera eficiente tanto funcional como estética, el éxito será el resultado de la conjunción de lo que el profesional ofrece al paciente, y la motivación lograda en el paciente para la conservación de sus prótesis y tejidos óseos residuales a través del tiempo de acuerdo al tipo de material a emplear. Deseamos obtener una base de datos que permita evaluar el tipo de rehabilitación oral en pacientes con exodoncias múltiples y alveoloplastia, estos resultados se analizaran para beneficio de los especialistas en rehabilitación oral y ellos analizaran el valor del presente trabajo, es menester de este trabajo evidenciar la “REHABILITACION PROTESICA INMEDIATA Y SU RELACION CON EXODONCIAS MULTIPLES CON ALVEOLOPLASTIA SERVICIO DE ODONTOLOGIA DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION PASCO 2018”, el estudio se enmarco dentro de la investigación de tipo descriptiva, se empleó el método científico, con el diseño no experimental descriptivo de corte transversal. Para el estudio se tomó una muestra no probabilística, con criterios de inclusión y exclusión, se contó con 38 pacientes. Posteriormente se procedió a la recolección de datos en las fichas de registro. Por ser un trabajo descriptivo se trabajó con un nivel de confianza del 95%. En el presente estudio arribamos a las siguientes conclusiones: El grupo etáreo preponderante en el estudio es de 41 -60 años con 47.62% (20). El género más frecuente en el estudio es el femenino con 52.38% (22). El tipo de exodoncia más frecuente es por cuadrantes con 57.14% (24). La técnica quirúrgica más utilizada en las exodoncia múltiples es la alveoloplastia simple con 28.10% (16). El tipo de rehabilitación protésica inmediata más frecuente es la prótesis total con 45.24% (19). La técnica quirúrgica de exodoncias múltiples varía de acuerdo al tipo de prótesis inmediata. X2C = 13.07 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).