Diseño de los depósitos de desmonte en las operaciones mineras de la Compañía Minera Lincuna S.A

Descripción del Articulo

La tesis se centra en el diseño y gestión de depósitos de desmonte para la Mina Lincuna, una operación minera en Perú. Se justifica la investigación por razones teóricas, prácticas, económicas y ambientales. El objetivo principal es desarrollar depósitos de desmonte seguros y cumplir con las normati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Santiago, Ronald Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3574
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y gestión
depósitos de desmonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La tesis se centra en el diseño y gestión de depósitos de desmonte para la Mina Lincuna, una operación minera en Perú. Se justifica la investigación por razones teóricas, prácticas, económicas y ambientales. El objetivo principal es desarrollar depósitos de desmonte seguros y cumplir con las normativas ambientales. En Aspectos Destacados se tiene el diseño geotécnico donde se analizan parámetros geotécnicos como la resistencia a la compresión triaxial y la resistencia a la carga puntual para evaluar la estabilidad de los depósitos de desmonte, también los aspectos ambientales que abordan temas relacionados con la gestión del agua, la prevención de la contaminación y la restauración del sitio, garantizando el cumplimiento de las normativas, como el ECA Categoría 1 A-2. Y las áreas de Influencia: Se identifican áreas directas e indirectas que pueden verse afectadas por la operación y el diseño del depósito, incluyendo cuencas hidrográficas y poblaciones circundantes. Los resultados dieron unos diseños de depósitos de desmonte seguros y eficientes, cumplimiento de normativas ambientales, reducción de impactos negativos en las áreas circundantes y mejora en la gestión de recursos hídricos. La importancia en este estudio se enfocó en contribuir al desarrollo sostenible de la Mina Lincuna, asegurando prácticas mineras responsables y minimizando su impacto ambiental. Además, puede servir como referencia para otras empresas mineras que enfrenten desafíos similares en la gestión de depósitos de desmonte y la protección del entorno circundante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).