Reduccion del impacto ambiental mediante la técnica de relleno hidraúlico en tajos. Compañía minera Chungar s.a.c. Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es medir la reducción del impacto ambiental con la técnica de relleno hidráulico en los tajos. Compañía Minera Chungar. Unidad Económica Animón. La hipótesis con que se operativizó es: La técnica del relleno hidráulico en tajos influye en la reducción del impacto ambi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/603 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto ambiental Relleno hidraúlico Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | El objetivo general del estudio es medir la reducción del impacto ambiental con la técnica de relleno hidráulico en los tajos. Compañía Minera Chungar. Unidad Económica Animón. La hipótesis con que se operativizó es: La técnica del relleno hidráulico en tajos influye en la reducción del impacto ambiental. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, experimental, estadístico e inductivo. El resultado más importante del estudio es: los metros cúbicos rellenados a los tajos durante los meses de enero a julio del 2018 fue de 143374 (46%) M3 del relave total producido, que se podría incrementar realizando estudios adecuados para tal fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).