Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021

Descripción del Articulo

El Perú es un país minero, que logró ser en el año 2018 el primer productor de oro a nivel Latinoamérica y sexto a nivel mundial, con una producción de más de 150 toneladas de oro. Reconocimiento del cual forma parte la producción de oro del batolito de Pataz, con una participación aproximada del 15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Valdez, Irwing Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4087
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Geomecánico
Sistema Alimak
Raise Boring
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUND_dc61927a9911b111a7cc07efe920cbb0
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4087
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
title Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
spellingShingle Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
Borja Valdez, Irwing Wilson
Análisis Geomecánico
Sistema Alimak
Raise Boring
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
title_full Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
title_fullStr Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
title_full_unstemmed Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
title_sort Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021
author Borja Valdez, Irwing Wilson
author_facet Borja Valdez, Irwing Wilson
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv irwing@borja.com.pe
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calsina Colqui, Vidal Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Valdez, Irwing Wilson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis Geomecánico
Sistema Alimak
Raise Boring
topic Análisis Geomecánico
Sistema Alimak
Raise Boring
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El Perú es un país minero, que logró ser en el año 2018 el primer productor de oro a nivel Latinoamérica y sexto a nivel mundial, con una producción de más de 150 toneladas de oro. Reconocimiento del cual forma parte la producción de oro del batolito de Pataz, con una participación aproximada del 15%, respecto de la producción total peruana. Por tal razón, las empresas se ven obligadas a replantear el sistema de extracción y la alternativa diferentes como en el caso de la Unidad Minera San Andrés - MARSA en su preposición de emplear un sistema de pique vertical. El proyecto Pique principal Marsa, está ubicada en la localidad de Llacuabamba, (Las Chilcas), políticamente se encuentra ubicada en el Paraje de Chilcas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad; a una altitud promedio de 4200 y 2950 m.s.n.m. Geográficamente emplazada en las vertientes del flanco Oriental de la cuenca hidrográfica del Marañón, en el sector norte de la Cordillera Oriental. La altitud oscila entre 3200 m.s.n.m. a 4260 m.s.n.m. El batolito de Pataz, que hospeda al depósito El Gigante, es considerado como un gran metalotecto de depósitos de oro orogénico, compuesto por un conjunto de rocas graníticas de 160 km de ancho por 2-8 km de ancho; en donde se ha registrado, durante los últimos 100 años, el desarrollo de más de 16 minas subterráneas distribuidas en los distritos de Pataz, Parcoy y Buldibuyo, con una producción de 6 millones de onzas de oro (180 t) y recursos estimados que ascienden a 40 millones de onzas de oro (1200 t), considerando la totalidad del cinturón (Haeberlin, 2002). La explotación subterránea se debe a la geometría del depósito, constituido por un sistema de vetas paralelas NO-SE de bajo ángulo de 320 M.a. (Haeberlin, 2002) hospedadas en las rocas graníticas del Batolito de Pataz de 340 M.a. (Haeberlin 2002). Tanto el Batolito como las vetas han sufrido múltiples episodios orogénicos que han generado desplazamientos en bloque de decenas a pocas centenas de metros, tanto en vertical como en horizontal. Minera Aurífera Retamas S.A. es una empresa de minería subterránea de capital íntegramente peruano. Las labores de extracción en el yacimiento minero compuesto por rampas y galerías ubicadas a grandes profundidades, incrementan los costos operativos conforme se continúa descendiendo. En algunos casos, se hace difícil continuar con estas excavaciones. Por tales razones, la decisión de profundizar la mina utilizando una infraestructura como pique, esta excavación en una primera alternativa primero progresa con preparación de las cámaras Skip, cámaras pique y cámaras jaula, posterior se realiza un piloto con Raise Borer de diámetro 1.5 m., para los primeros tramos comprendidos entre los Niveles 3220 y 2870 cubriendo 350 m. de profundidad y se culmina con un piloto de Raise Climber de jaula trepadora de sección 2.2 x 2.0 m., para los tramos comprendidos entre los Niveles 2870 y 2470 cubriendo 400 m. de profundidad. Con la finalidad de extraer mineral o desmonte; introducir materiales, maquinarias y el mismo personal. En la actualidad, existe gran variedad de maquinaria de izaje para el diseño y construcción de piques, facilitando el encontrar soluciones a los problemas de transporte vertical. En tanto Minera Aurífera Retamas S.A. está contemplando la construcción de sección circular con elementos metálicos en sus compartimientos, para el izaje de mineral y desmonte por Skip y transporte de personal, materiales y equipo por jaula; ambos con Winche independiente, con ello se reduce el esfuerzo humano, mejorando la productividad y seguridad con un control preventivo de riesgos. El diámetro útil del pique principal Marsa será de 4.2 m., tendrá un revestimiento de concreto ciclópeo de 30 cm de espesor por condiciones del terreno; con lo que se estima un diámetro de excavación de 4.80 m.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T14:23:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T14:23:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4087
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4087
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/3/T026_45351213_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/1/T026_45351213_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv acaf7c60916378b56c894de3a7cc7779
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a1c9dd0e9bcf385f62329c8b16be3cf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267670833004544
spelling Calsina Colqui, Vidal VictorBorja Valdez, Irwing Wilsonirwing@borja.com.pe2024-03-11T14:23:27Z2024-03-11T14:23:27Z2024-02-28http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4087El Perú es un país minero, que logró ser en el año 2018 el primer productor de oro a nivel Latinoamérica y sexto a nivel mundial, con una producción de más de 150 toneladas de oro. Reconocimiento del cual forma parte la producción de oro del batolito de Pataz, con una participación aproximada del 15%, respecto de la producción total peruana. Por tal razón, las empresas se ven obligadas a replantear el sistema de extracción y la alternativa diferentes como en el caso de la Unidad Minera San Andrés - MARSA en su preposición de emplear un sistema de pique vertical. El proyecto Pique principal Marsa, está ubicada en la localidad de Llacuabamba, (Las Chilcas), políticamente se encuentra ubicada en el Paraje de Chilcas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad; a una altitud promedio de 4200 y 2950 m.s.n.m. Geográficamente emplazada en las vertientes del flanco Oriental de la cuenca hidrográfica del Marañón, en el sector norte de la Cordillera Oriental. La altitud oscila entre 3200 m.s.n.m. a 4260 m.s.n.m. El batolito de Pataz, que hospeda al depósito El Gigante, es considerado como un gran metalotecto de depósitos de oro orogénico, compuesto por un conjunto de rocas graníticas de 160 km de ancho por 2-8 km de ancho; en donde se ha registrado, durante los últimos 100 años, el desarrollo de más de 16 minas subterráneas distribuidas en los distritos de Pataz, Parcoy y Buldibuyo, con una producción de 6 millones de onzas de oro (180 t) y recursos estimados que ascienden a 40 millones de onzas de oro (1200 t), considerando la totalidad del cinturón (Haeberlin, 2002). La explotación subterránea se debe a la geometría del depósito, constituido por un sistema de vetas paralelas NO-SE de bajo ángulo de 320 M.a. (Haeberlin, 2002) hospedadas en las rocas graníticas del Batolito de Pataz de 340 M.a. (Haeberlin 2002). Tanto el Batolito como las vetas han sufrido múltiples episodios orogénicos que han generado desplazamientos en bloque de decenas a pocas centenas de metros, tanto en vertical como en horizontal. Minera Aurífera Retamas S.A. es una empresa de minería subterránea de capital íntegramente peruano. Las labores de extracción en el yacimiento minero compuesto por rampas y galerías ubicadas a grandes profundidades, incrementan los costos operativos conforme se continúa descendiendo. En algunos casos, se hace difícil continuar con estas excavaciones. Por tales razones, la decisión de profundizar la mina utilizando una infraestructura como pique, esta excavación en una primera alternativa primero progresa con preparación de las cámaras Skip, cámaras pique y cámaras jaula, posterior se realiza un piloto con Raise Borer de diámetro 1.5 m., para los primeros tramos comprendidos entre los Niveles 3220 y 2870 cubriendo 350 m. de profundidad y se culmina con un piloto de Raise Climber de jaula trepadora de sección 2.2 x 2.0 m., para los tramos comprendidos entre los Niveles 2870 y 2470 cubriendo 400 m. de profundidad. Con la finalidad de extraer mineral o desmonte; introducir materiales, maquinarias y el mismo personal. En la actualidad, existe gran variedad de maquinaria de izaje para el diseño y construcción de piques, facilitando el encontrar soluciones a los problemas de transporte vertical. En tanto Minera Aurífera Retamas S.A. está contemplando la construcción de sección circular con elementos metálicos en sus compartimientos, para el izaje de mineral y desmonte por Skip y transporte de personal, materiales y equipo por jaula; ambos con Winche independiente, con ello se reduce el esfuerzo humano, mejorando la productividad y seguridad con un control preventivo de riesgos. El diámetro útil del pique principal Marsa será de 4.2 m., tendrá un revestimiento de concreto ciclópeo de 30 cm de espesor por condiciones del terreno; con lo que se estima un diámetro de excavación de 4.80 m.Submitted by ATENCIO SANCHEZ Anibal Renan (aatencios@undac.edu.pe) on 2024-03-11T14:23:27Z No. of bitstreams: 1 T026_45351213_T.pdf: 7738806 bytes, checksum: a1c9dd0e9bcf385f62329c8b16be3cf0 (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-11T14:23:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_45351213_T.pdf: 7738806 bytes, checksum: a1c9dd0e9bcf385f62329c8b16be3cf0 (MD5) Previous issue date: 2024-02-28Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACAnálisis GeomecánicoSistema AlimakRaise Boringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis geomecánico para la construcción del proyecto pique principal mediante el sistema Alimak y Raise Boring - Unidad Minera San Andrés – Compañía Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA – La Libertad – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero GeólogoUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería GeológicaEscuela de Formación Profesional de Ingeniería GeológicaTEXTT026_45351213_T.pdf.txtT026_45351213_T.pdf.txtExtracted texttext/plain178474http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/3/T026_45351213_T.pdf.txtacaf7c60916378b56c894de3a7cc7779MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_45351213_T.pdfT026_45351213_T.pdfapplication/pdf7738806http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/4087/1/T026_45351213_T.pdfa1c9dd0e9bcf385f62329c8b16be3cf0MD51undac/4087oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/40872024-03-12 03:00:19.591Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).