Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad

Descripción del Articulo

La siguiente tesis titulada “EFECTOS DEL CONFINAMIENTO AL USAR TACOS EN LA VOLADURA, EN LA EMPRESA MINERA SAN SIMÓN S.A. UNIDAD MINERA LA VIRGEN LA LIBERTAD” tuvo la finalidad de establecer que consecuencias se obtiene en la voladura al usarse determinados tipos de tacos. En cuanto al nivel y tipo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Esteban, Jhorgiño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2307
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tacos
Voladura
Costos
Taqueo
Minería, Procesamiento de minerales
id RUND_db3c90b8f922955fac599d2e2263b811
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2307
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
title Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
spellingShingle Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
Marcos Esteban, Jhorgiño
Tacos
Voladura
Costos
Taqueo
Minería, Procesamiento de minerales
title_short Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
title_full Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
title_fullStr Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
title_full_unstemmed Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
title_sort Efectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertad
author Marcos Esteban, Jhorgiño
author_facet Marcos Esteban, Jhorgiño
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv jmarcos.ess@gmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santiago Almerco, Teodoro Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcos Esteban, Jhorgiño
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tacos
Voladura
Costos
Taqueo
topic Tacos
Voladura
Costos
Taqueo
Minería, Procesamiento de minerales
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Minería, Procesamiento de minerales
description La siguiente tesis titulada “EFECTOS DEL CONFINAMIENTO AL USAR TACOS EN LA VOLADURA, EN LA EMPRESA MINERA SAN SIMÓN S.A. UNIDAD MINERA LA VIRGEN LA LIBERTAD” tuvo la finalidad de establecer que consecuencias se obtiene en la voladura al usarse determinados tipos de tacos. En cuanto al nivel y tipo propongo una investigación de carácter MIXTO, debido a que cubre satisfactoriamente los objetivos y la naturaleza de esta investigación. El nivel en el que se desarrolla esta investigación es APLICATIVO, con alcance descriptivo y explicativo. Con la finalidad de evaluar todas las partes que participaran de la problemática planteada se utilizó una técnica inductiva, deductiva con análisis y síntesis. Como resultados hallados tenemos: - Los efectos que se consiguieron con el uso de tacos colocados correctamente son: • Incremento del efecto de trituración de la roca y del desplazamiento de los fragmentos • Reducción del consumo de explosivos • Control de la proyección de piedras volantes • Supresión del soplo de flama por la boca del taladro • Control de la liberación de polvo fino al medio ambiente • Regulación de la formación de gases tóxicos • Protección de la carga explosiva del taladro contra riesgos de detonación prematura La evaluación de la voladura en la mina usando tacos se realizó en dos etapas. Por un lado, en la primera evaluación de la primera etapa las pruebas de voladura fueron realizadas con una carga de explosivo de 350gr.Por otro lado, en la segunda evaluación de la primera parte se empleó una carga explosiva de 280 gr por taladro. En la segunda etapa se realizó usando tapones de tierra, gravilla y tapones Stemtite. - Los resultados de las evaluaciones en la primera prueba fueron los siguientes: Burden aumentado de 50 a 70 cm, carga 350 gr por taladro, CON TACO. Se bajaron de 600 a 429 taladros por frente de 100 m. Economía de explosivo 130Kg. El costo de explosivo y accesorios bajó de 303.12 a 234.41 US$ resultando $ 68.71 menos por cada 100 m de Frente (ahorro mensual US$ 2633.08). Además, se mejoró la fragmentación. en cuanto a ahorro de personal fue de US$ 1515.16 y en materiales brocas se ahorró 43 brocas que representa un ahorro de 774 $/mes; haciendo un total de ahorro al usar taco de 4,923.04 $/mes. - Los resultados de las evaluaciones en la segunda prueba fueron: Burden aumentado de 50 a 70 cm, carga reducida a 280 gr por taladro, taco bien controlado manteniendo 429 taladros por frente, el costo en explosivo bajó de US$ 229.27 resultando US$ 83.85 menos por cada 100 m de Frente (ahorro mensual US$ 3214.15); fragmentación similar, también mejorada. Con la disminución de taladros se redujo personal (ahorro $ 1515.16/mes y 43 brocas menos /US$ 774/mes); teniendo un ahorro mensual de 5.503.4 $/mes. - En la segunda etapa de evaluación al usar tacos en la voladura se tuvo las siguientes conclusiones, se usó tres tipos de tacos, de Material de Suelo, Gravilla Triturada, Detritus de Perforación con Tapón STEMTITE, obteniéndose lo siguiente, en el Análisis de la fragmentación Se consiguió 50% de incremento en la fragmentación del mineral con tacos de cono-detrito. al usar Taco de tierra: Fragmentación pobre, irregular, eyecciones y presencia de grandes rocas. con Taco de gravilla: Mejor fragmentación; sin embargo, con presencia de pedrones al nivel del taco, y Taco con cono stemtite: Excelente fragmentación, la presencia de pedrones eventuales se limitó a la cara libre del banco. Las Mediciones de VOD al nivel del collar con tacos de tierra demostraron rápida disminución de la presión de detonación; mientras que con los conos ésta se incrementa notoriamente, mejorando el rendimiento efectivo del explosivo. En el Control de vibraciones para evitar daños asociados al mayor confinamiento. Con los conos se observó mayor nivel de vibraciones (7%) que, con la tierra, pero ambos estuvieron en el mismo rango de daño. Costo global de voladura (abril-diciembre 2020) fue de Costo de voladura 96.7%, Costo adicional de tapones 3.3% Reducción General de Costo (año 2020) = US$ 471,861/año.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T22:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T22:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2307
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2307
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio Institucional - UNDAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/3/T026_74092054_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/1/T026_74092054_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ed823a4b578a47bfb4b2bec5686e21b5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e064371f4efcba061711e6de4d199c29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267171227435008
spelling Santiago Almerco, Teodoro RodrigoMarcos Esteban, Jhorgiñojmarcos.ess@gmail.com2021-09-30T22:01:13Z2021-09-30T22:01:13Z2021-09-10http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2307La siguiente tesis titulada “EFECTOS DEL CONFINAMIENTO AL USAR TACOS EN LA VOLADURA, EN LA EMPRESA MINERA SAN SIMÓN S.A. UNIDAD MINERA LA VIRGEN LA LIBERTAD” tuvo la finalidad de establecer que consecuencias se obtiene en la voladura al usarse determinados tipos de tacos. En cuanto al nivel y tipo propongo una investigación de carácter MIXTO, debido a que cubre satisfactoriamente los objetivos y la naturaleza de esta investigación. El nivel en el que se desarrolla esta investigación es APLICATIVO, con alcance descriptivo y explicativo. Con la finalidad de evaluar todas las partes que participaran de la problemática planteada se utilizó una técnica inductiva, deductiva con análisis y síntesis. Como resultados hallados tenemos: - Los efectos que se consiguieron con el uso de tacos colocados correctamente son: • Incremento del efecto de trituración de la roca y del desplazamiento de los fragmentos • Reducción del consumo de explosivos • Control de la proyección de piedras volantes • Supresión del soplo de flama por la boca del taladro • Control de la liberación de polvo fino al medio ambiente • Regulación de la formación de gases tóxicos • Protección de la carga explosiva del taladro contra riesgos de detonación prematura La evaluación de la voladura en la mina usando tacos se realizó en dos etapas. Por un lado, en la primera evaluación de la primera etapa las pruebas de voladura fueron realizadas con una carga de explosivo de 350gr.Por otro lado, en la segunda evaluación de la primera parte se empleó una carga explosiva de 280 gr por taladro. En la segunda etapa se realizó usando tapones de tierra, gravilla y tapones Stemtite. - Los resultados de las evaluaciones en la primera prueba fueron los siguientes: Burden aumentado de 50 a 70 cm, carga 350 gr por taladro, CON TACO. Se bajaron de 600 a 429 taladros por frente de 100 m. Economía de explosivo 130Kg. El costo de explosivo y accesorios bajó de 303.12 a 234.41 US$ resultando $ 68.71 menos por cada 100 m de Frente (ahorro mensual US$ 2633.08). Además, se mejoró la fragmentación. en cuanto a ahorro de personal fue de US$ 1515.16 y en materiales brocas se ahorró 43 brocas que representa un ahorro de 774 $/mes; haciendo un total de ahorro al usar taco de 4,923.04 $/mes. - Los resultados de las evaluaciones en la segunda prueba fueron: Burden aumentado de 50 a 70 cm, carga reducida a 280 gr por taladro, taco bien controlado manteniendo 429 taladros por frente, el costo en explosivo bajó de US$ 229.27 resultando US$ 83.85 menos por cada 100 m de Frente (ahorro mensual US$ 3214.15); fragmentación similar, también mejorada. Con la disminución de taladros se redujo personal (ahorro $ 1515.16/mes y 43 brocas menos /US$ 774/mes); teniendo un ahorro mensual de 5.503.4 $/mes. - En la segunda etapa de evaluación al usar tacos en la voladura se tuvo las siguientes conclusiones, se usó tres tipos de tacos, de Material de Suelo, Gravilla Triturada, Detritus de Perforación con Tapón STEMTITE, obteniéndose lo siguiente, en el Análisis de la fragmentación Se consiguió 50% de incremento en la fragmentación del mineral con tacos de cono-detrito. al usar Taco de tierra: Fragmentación pobre, irregular, eyecciones y presencia de grandes rocas. con Taco de gravilla: Mejor fragmentación; sin embargo, con presencia de pedrones al nivel del taco, y Taco con cono stemtite: Excelente fragmentación, la presencia de pedrones eventuales se limitó a la cara libre del banco. Las Mediciones de VOD al nivel del collar con tacos de tierra demostraron rápida disminución de la presión de detonación; mientras que con los conos ésta se incrementa notoriamente, mejorando el rendimiento efectivo del explosivo. En el Control de vibraciones para evitar daños asociados al mayor confinamiento. Con los conos se observó mayor nivel de vibraciones (7%) que, con la tierra, pero ambos estuvieron en el mismo rango de daño. Costo global de voladura (abril-diciembre 2020) fue de Costo de voladura 96.7%, Costo adicional de tapones 3.3% Reducción General de Costo (año 2020) = US$ 471,861/año.Submitted by ATENCIO SANCHEZ Anibal Renan (aatencios@undac.edu.pe) on 2021-09-30T22:01:13Z No. of bitstreams: 1 T026_74092054_T.pdf: 4472713 bytes, checksum: e064371f4efcba061711e6de4d199c29 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-30T22:01:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_74092054_T.pdf: 4472713 bytes, checksum: e064371f4efcba061711e6de4d199c29 (MD5) Previous issue date: 2021-09-10Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónRepositorio Institucional - UNDACreponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACTacosVoladuraCostosTaqueoMinería, Procesamiento de mineralesEfectos del confinamiento al usar tacos en la voladura, en la Empresa Minera San Simón S.A. Unidad Minera La Virgen La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo ProfesionalEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de MinasTEXTT026_74092054_T.pdf.txtT026_74092054_T.pdf.txtExtracted texttext/plain94347http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/3/T026_74092054_T.pdf.txted823a4b578a47bfb4b2bec5686e21b5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_74092054_T.pdfT026_74092054_T.pdfapplication/pdf4472713http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/2307/1/T026_74092054_T.pdfe064371f4efcba061711e6de4d199c29MD51undac/2307oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/23072021-10-01 03:00:07.2Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.653128
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).