Simulaciones como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia: elabora interpretaciones históricas en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa No 34002 “6 de diciembre” Uliachín
Descripción del Articulo
El objetivo determinar la influencia de las simulaciones como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia: elabora interpretaciones históricas en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 34002 “6 de diciembre” de Uliachín; la investigación en la parte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4878 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulaciones Competencia Interpretaciones históricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo determinar la influencia de las simulaciones como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia: elabora interpretaciones históricas en los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa N° 34002 “6 de diciembre” de Uliachín; la investigación en la parte metodológica se encuadra: en el tipo aplicada, nivel explicativo por su profundidad; diseño cuasi experimental con un solo grupo con pre y post test, muestra no probabilística conformada por 17 estudiantes del 3er grado. En la investigación se aborda los aspectos teóricos en base a la revisión de la literatura que se orientó en base a la operacionalización de las variables, el trabajo de campo se desarrolló en la institución educativa 34002, “6 de Diciembre” de Uliachín, con los estudiantes del 3er grado “A”, el instrumento se validó a través del juicio de expertos y la confiabilidad a través de la prueba Alfa de Crobach, que arrojó como coeficiente .870 calificada como buena de acuerdo al rango establecido. El pre test es la prueba inicial en el cual los estudiantes se encuentran en un nivel en proceso como promedio, luego se realizó la intervención a través de la aplicación de la estrategia de las simulaciones que muestran como resultado en el cual los estudiantes en el nivel destacado; los cálculos de los resultados presentan las diferencias entre ambas pruebas, de acuerdo a la normalidad de datos se determinó la prueba t de student para muestras relacionadas. La prueba de hipótesis como decisión rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, conclusión, que las simulaciones influyen en el desarrollo de la competencia: elabora interpretaciones históricas en los estudiantes del 3er grado de la institución educativa Nº 34002, “6 de diciembre” de Uliachín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).