Clima social familiar relacionado con la autoestima en estudiantes del nivel primario de la I.E. 30801 “Santiago García Mayorca” – Punray – Huasahuasi, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo identificar como se relaciona el clima social familiar con la Autoestima en estudiantes del Nivel Primario de la I.E. 30801 “Santiago García Mayorca” – Punray – Huasahuasi. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, del tipo apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4407 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Social Familiar Autoestima Autoestima en estudiantes del nivel primario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo identificar como se relaciona el clima social familiar con la Autoestima en estudiantes del Nivel Primario de la I.E. 30801 “Santiago García Mayorca” – Punray – Huasahuasi. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, del tipo aplicada y de nivel correlacional causal. Se utilizará el diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos, se empleó dos cuestionarios, tanto el de medición de clima social familiar, como el cuestionario de autoestima con la técnica de aplicación de los instrumentos de manera semipresencial. La población consta de 63 estudiantes y con una muestra de 38 estudiantes sacado con la fórmula de población finita. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron, El Clima Social Familiar de los estudiantes es reservado; 44,7% y a su vez ellos presentan una alta autoestima. Los estudiantes presentan una relación familiar reservado; 47,4% y ellos también presentan una alta autoestima con el mismo puntaje. En cuanto al Desarrollo Familiar es reservado; 63,2% y también tienen alta autoestima con el mismo porcentaje. Y en Estabilidad Familiar es también favorable y tienen alta autoestima con 39,5%. En conclusión, los estudiantes perciben un clima social familiar reservado y una alta autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).