La problemática del trabajo Infantil, Incidencias y alternativas de solución. Pasco 2022
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo una investigación con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo de la legislación nacional e internacional relacionada con el trabajo infantil. El propósito es formular recomendaciones y sugerencias de índole administrativa y legislativa, con el objetivo de mejorar su eficacia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4151 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Infantil Explotación Infantil Derecho Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se llevó a cabo una investigación con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo de la legislación nacional e internacional relacionada con el trabajo infantil. El propósito es formular recomendaciones y sugerencias de índole administrativa y legislativa, con el objetivo de mejorar su eficacia y aplicación tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Con este fin se elaboró un Cuestionario para evaluar la percepción y opiniones sobre el tema y se aplicó entrevistas personales. Se administró el cuestionario a personas pertenecientes a la Corte Superior de Pasco, incluyendo jueces y secretarios especializados en asuntos laborales, así como a abogados del Distrito Judicial de Pasco. Además, se incluyeron en la muestra a docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, abogados laboralistas, especialistas de la SUNAFIL - PASCO, responsables de DEMUNA de Pasco y expertos en Derechos del niño y adolescente. El trabajo infantil, en nuestra sociedad y en principal en nuestra región de Pasco, el cual según el informe de la OIT de 2020, tiene un alto índice; lo cual es muy alarmante y preocupante, por cuanto son los mismos padres que incluso tienen el pensamiento de que el trabajo es mucho mas rendidor que la educación; tal as que se le priva a los niños de derechos fundamentales como la recreación, educación , salud entre otros, lo que haría de un niño, un ser humano plenamente feliz; la principal causa de trabajo infantil en nuestro país es la pobreza extrema, en las cual se ven inmersas muchas familias, y quizás la única solución para erradicar por completo esta situación, es la de crear escuelas formativas, que no solo brinden educación en números y letras, sino también una en la que se le enseñe a los niños y adolescentes oficios, así mismo realizar un esfuerzo común, tanto de las entidades estatales vinculadas al tema, de entidades particulares interesadas y la propia comunidad organizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).