Determinación de los KPI’s para Mejorar la Performance de los Equipos de Perforación en la Unidad Minera Uchucchacua – Minas Buenaventura S.A. 2020
Descripción del Articulo
Nuestro estudio consiste en realizar un análisis de mejora en la Unidad de Producción de Minera Uchucchacua de Compañía Minera Buenaventura S.A., mediante la implementación de KPI’s en las actividades de Perforación de cada una de los áreas productivas subterráneas, específicamente de los equipos Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | KPI Performance Equipos Perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 Preferred label (es) Minería, Procesamiento de minerales Preferred label (en) Mining and Mineral Processing Broader https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Nuestro estudio consiste en realizar un análisis de mejora en la Unidad de Producción de Minera Uchucchacua de Compañía Minera Buenaventura S.A., mediante la implementación de KPI’s en las actividades de Perforación de cada una de los áreas productivas subterráneas, específicamente de los equipos Resefer, correspondientes a 8 actividades en las guardias de día y de noche, los cuales fueron desarrolladas en los meses de agosto a abril del 2021. Para el desarrollo del trabajo en cada área de la mina ha sido designado un profesional responsable de fijar las metas que se espera obtener en cada KPI, para que posteriormente se realice el seguimiento y control con cálculo mensual y asegurar que la información utilizada sea válida y correcta con resultados verdaderos y fiables. Además la Gerencia de operaciones pueda tomar las mejores decisiones en función a los requerimientos de las operaciones de perforación. Para la determinar los KPI, con las herramientas necesarias para medir el rendimiento, la velocidad de perforación, la entrada y salida del operador, revisión de los equipos, las disponibilidades mecánicas, la utilización y los tiempos de perforación de cada equipo, que para nuestro estudio lo designaremos con las siglas R1, R2, R3 y R4 respectivamente, a los cuales se les debe determinar su performance y desempeño del operador según la eficiencia. El objetivo de este estudio es lograr la implementación de esta herramienta de gestión denominada con las siglas KPI que significa Key Performance Indicators llamado también Indicadores Claves de Desempeño, dentro de la unidad minera Uchucchacua para lograr desarrollar mejoras continuas de las actividades de perforación considerada esta actividad como la principal sobre el que se basa toda la producción de los recurso metálicos de producción, mediante varias estrategias que se propusieron con la finalidad de lograr su implementación para el beneficio de la empresa y que cada operación cumpla con las metas planeadas en el plan estratégico de la UP. Uchucchacua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).