Efecto de aplicación de cuatro biofertilizantes líquidos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de la fresa (fragaria vesca L.) en el distrito de Paucartambo – Región Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar “Efecto de aplicación de cuatro biofertilizantes líquidos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de fresa en el distrito de Paucartambo”. Región – Pasco. El trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de auquimarca en los terrenos de la propiedad de la fam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2304 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de fresa biofertilizantes foliares orgánicos Agronomía |
Sumario: | El objetivo fue determinar “Efecto de aplicación de cuatro biofertilizantes líquidos orgánicos sobre el rendimiento del cultivo de fresa en el distrito de Paucartambo”. Región – Pasco. El trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de auquimarca en los terrenos de la propiedad de la familia CARHUANCHO SANCHEZ se empleó el diseño estadístico bloques completos al azar (DBCA) con tres bloques y cinco tratamientos. Los factores en estudio fueron: Aplicación de cuatro biofertilizantes líquidos orgánicos; Té de estiércol, Abono de frutas, Biol, Súper magro, y un testigo. Para determinar diferencias entre los promedios de los tratamientos, se utilizó la prueba de rango múltiple de Duncan al 0.05% de probabilidad. De los resultados obtenidos en esta investigación, se establece que, dentro del comportamiento agronómico del cultivo de fresa, el tratamiento T2 (súper magro) tiene el 100% del prendimiento en campo de la fresa. La mayor altura de planta se tiene con el tratamiento T4 (Te de estiércol) 8.39 cm.; La mayor longitud de foliolos lo obtuvo el T5 (Testigo) 10.35 cm; La mayor longitud de frutos lo obtuvo el T 1 (Té de frutas) con 3.47 cm.; El mayor diámetro de frutos el T1 (Te de estiércol) con 2.92 cm. El mayor número de frutos por planta primera cosecha el T1 (Te de estiércol) con 15.35 y la segunda cosecha el T2 (Súper magro) con 21.31, concerniente al peso de frutos por planta el T2 (Súper magro) con 408.50 gramos y rendimiento en toneladas por hectárea el T2 (Aplicación del súper magro) alcanzó el mayor promedio con 10.22 t/ha. Se recomienda la siembra del cultivo de la fresa con aplicación de biofertilizante foliar orgánicos tipo súper magro por los altos rendimientos que ofrece, en las condiciones agroecológicas del distrito de Paucartambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).