Efecto de aplicación de tres biofertilizantes orgánicos sobre el rendimiento de tres variedades de arveja (pisum sativum l.) en el distrito de Yanahuanca provincia de Daniel Alcides Carrión.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental de Tinyacu, terreno distante a tres kilómetros de la ciudad de Yanahuanca, ubicado sobre el margen izquierdo del río Chaupihuaranga. Los objetivos de la investigación fueron. Evaluar el efecto de aplicación de tres fertil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arveja Variedades Biofertilizantes orgánicos Agronomía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental de Tinyacu, terreno distante a tres kilómetros de la ciudad de Yanahuanca, ubicado sobre el margen izquierdo del río Chaupihuaranga. Los objetivos de la investigación fueron. Evaluar el efecto de aplicación de tres fertilizantes orgánicos sobre el rendimiento en tres variedades de arveja (Pisum sativum L) en el distrito de Yanahuanca. Estudiar el rendimiento de tres variedades de arveja a la aplicación de tres fertilizantes orgánicos en el distrito de Yanahuanca, Provincia de Daniel Alcides Carrión, el diseño estadístico utilizado fue de Bloques Completos al Azar, distribuidos en un factorial de 3x3 (tres variedades de arveja y tres biofertlizantes foliares. Los factores en estudio fueron: Variedades de arveja (Alderman, Kuantum y Early), Biofertilizantes orgánicos (Te de estiércol, Biol y Super Magro), las evaluaciones fueron periódicas y permanentes, para la fertilización del cultivo se realizó análisis de suelo y se obtuvieron datos meteorológicos del ministerio de agricultura. Los resultados son: La altura alcanzada entre las variables estudiadas oscilan entre 1.58 – 0.64 metros, número de vainas por planta entre 61.67 – 15.19; peso de una vaina 8.26 – 5.85 gramos; largo de vainas 8.28 – 7.11; diámetro de las vainas entre 1.34 – 1.08 centímetros; peso de vainas por planta entre 240.16 – 54.34 gramos y el rendimiento en toneladas por hectárea entre 16.04 – 3.63 El mayor rendimiento alcanzado es de 16.04 toneladas por hectárea obtenidas con el tratamiento T2 (Variedad Alderman – Biol). Se recomienda la siembra de la variedad de arveja variedad Alderman con aplicación del biofertilizante orgánico tipo Biol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).