Caracterización morfológica del palillo (Curcuma longa L.) en Selva Central

Descripción del Articulo

El palillo (Curcuma longa L.) es una planta herbácea perenne con raíces o tubérculos oblongo-palmeados, arrugados en el exterior, marrones por fuera y de un color naranja profundo en el interior, no existe formación de semillas y, por tanto, la planta se reproduce vegetativamente por esquejes a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HILARIO ROMAN, Nilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1409
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso genético
variabilidad genética
accesiones
Biotecnología Agrícola y de alimentos
Descripción
Sumario:El palillo (Curcuma longa L.) es una planta herbácea perenne con raíces o tubérculos oblongo-palmeados, arrugados en el exterior, marrones por fuera y de un color naranja profundo en el interior, no existe formación de semillas y, por tanto, la planta se reproduce vegetativamente por esquejes a partir del rizoma. Los compuestos fitoquímicos presentes en su rizoma, los curcuminoides, le confieren a esta planta importantes propiedades como: colorante, medicinales y una diversidad de aplicaciones en las diferentes industrias. La información del cultivo de Cúrcuma longa L. en el tema de comportamiento agronómico, tecnología productiva y diversidad es escaso, a pesar de ser cultivadas en varios departamentos del país. Por ello, la investigación tiene como objetivo realizar la caracterización morfológica de individuos de palillo (Cúrcuma longa L.) a partir de una colección de individuos de las zonas de producción en Selva Central. Las accesiones de palillo fueron sembradas mediante el diseño de Bloque Completo Randomisado, considerando 13 tratamientos (accesiones) con 3 repeticiones en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Filial la Merced, en la provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. La caracterización morfológica se realizó mediante el descriptor para Cúrcuma longa L, se evaluaron 19 caracteres. En el análisis de caracterización morfológica se utilizó el programa NTSYs, versión 2.1, formándose una matriz de 13 x 19 (accesiones x características), para la construcción del dendograma de similitud de caracteres y la matriz de correlación por el método de componentes principales, siendo analizados 5 para caracteres cualitativos y 14 para caracteres cuantitativos. Formándose tres subgrupos en el dendograma de similitud agrupados por caracteres similares y una accesión única. Las características que destacaron en el primer componente principales fueron número de hojas (0.9303), longitud de hoja (0.8906), peso de rizomas secundarios> 5 cm (0.8005), peso de rizomas secundarios < 5 cm (0.8610), número de tallos por planta (0.9505), color de flor (-0.9050) y rendimiento (0.8790), en el segundo componente carácter color de brácteas (-0.8457), tercer componente ancho de la hoja (-0.7300) y color interno de los rizomas (- 0.9308) y en el cuarto componente longitud de rizomas (-0.7144) y forma de rizomas (0.8609). La accesión AOSR016, presento el mejor rendimiento de 26.59 Tm ha-1 con respecto a las demás accesiones. Estos resultados muestran la gran variabilidad existente en el cultivo, la que ayudará en el planteamiento de futuras estrategias de manejo y mejora del cultivo de palillo en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).