Colebuntu como herramienta educativa y el aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Integrado N° 34678 Señor de los Milagros de Yanahuanca - Pasco

Descripción del Articulo

En la institución educativa en la que se desarrolla la investigación muestra una gran carencia de conocimientos en cuanto al ámbito tecnológico y es complementado con la actualización de equipos de cómputo necesarios para desarrollar conocimientos en los estudiantes. Lo que se busca con este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Espinoza, Beatriz, Torres Guerra, Isabel Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2220
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software libre
Aprendizaje
Educación general
Descripción
Sumario:En la institución educativa en la que se desarrolla la investigación muestra una gran carencia de conocimientos en cuanto al ámbito tecnológico y es complementado con la actualización de equipos de cómputo necesarios para desarrollar conocimientos en los estudiantes. Lo que se busca con este trabajo de investigación es relacionar el software libre con la educación lo que complementará de manera notable los conocimientos que obtendrán los estudiantes de la institución educativa. Se orienta a mostrar el Sistema Operativo Colebuntu como un camino relevante en los procesos educativos, cuenta con la mayoría de las aplicaciones necesarias para el desempeño eficiente de las actividades académicas, se da especial importancia al beneficio ofrecido de potenciar competencias y valores, se complementa con muchas otras aplicaciones orientas al aprendizaje que enriquecerán el conocimiento de los estudiantes y docentes. Además, lo podemos complementar con el uso de Internet para ayudarnos con el fin de potenciar el conocimiento y la interacción de los estudiantes y docentes a través de los medios tecnológicos con fines educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).