Aplicación del programa de mejora de comportamientos sexuales saludables sobre prevención de infecciones de transmisión sexual en adolescentes de la I. E. I. Santa Teresa – Tarma, 2014.
Descripción del Articulo
5 RESUMEN El presente estudio de investigación aplicación del programa de mejora de comportamientos sexuales saludables sobre prevención de infecciones de transmisión sexual, se origina por los factores de riesgo en la adolescencia en Tarma, tales como el inadecuado conocimiento de la educación sexu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/204 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación del programa de mejora de comportamientos sexuales saludables Enfermería |
| Sumario: | 5 RESUMEN El presente estudio de investigación aplicación del programa de mejora de comportamientos sexuales saludables sobre prevención de infecciones de transmisión sexual, se origina por los factores de riesgo en la adolescencia en Tarma, tales como el inadecuado conocimiento de la educación sexual, el desconocimiento sobre métodos anticonceptivos, la escolaridad muy baja, la falta de comprensión en el hogar, las ansias de venganza hacia los padres, o la necesidad de sentirse varones o mujeres son otros de los factores de riesgo involucrados y consecuencias en el correcto manejo de su salud reproductiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).