Comportamiento de híbridos de Zea mays l. a partir de líneas con HPM-302 en la localidad de Oxapampa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la precocidad, arquitectura de planta y componentes de rendimiento de veintidós híbridos de maíz amarillo duro (Z. mays L.) conformados por Líneas CIMMYT con el híbrido simple de raza cubana (HPM-302) que fue el progenitor femenino d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Privat Diaz, Piero Paoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2105
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas CYMMIT
Raza cubana HP-302
Agricultura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la precocidad, arquitectura de planta y componentes de rendimiento de veintidós híbridos de maíz amarillo duro (Z. mays L.) conformados por Líneas CIMMYT con el híbrido simple de raza cubana (HPM-302) que fue el progenitor femenino del híbrido doble PM-213, y tres testigos referenciales, EXP-05, PM-213 y H-PM-302 en Oxapampa. La investigación, se ejecutó en la localidad de Miraflores, Oxapampa, a 1 899 msnm; el diseño utilizado fue Bloques Completamente al Azar con cuatro repeticiones. Los datos fueron procesados con el software estadístico Statistical Analysis Software (SAS). Nueve híbridos experimentales resultaron ser precoces con valores de 95,25 a 99,75 dds para floración masculina, y 101,50 a 105,75 dds para floración femenina; entre estos, cuatro híbridos fueron superiores estadísticamente en arquitectura de planta, determinándose que éstos tienen buen comportamiento para las características pre cosecha a las condiciones de Oxapampa. Por otro lado, quince híbridos experimentales y el híbrido comercial PM-213, resultaron ser superiores en características de mazorca. Catorce híbridos experimentales y el híbrido comercial PM-213, resultaron ser superiores en rendimiento en grano con valores entre 9,17 t/ha a 7,16 t/ha, Dos híbridos experimentales, el 41xH-PM-213 y el 22xH-PM-213 resultaron tener mejor comportamiento en todas las características evaluadas excepto en índice de mazorca y diámetro de mazorca. Se podría decir que estos dos híbridos mencionados tendrían la mejor combinación génica para la expresión fenotípica de las características evaluadas a condiciones de Oxapampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).