El control previo gubernamental en la gestión administrativa de los funcionarios de la municipalidad provincial de Oxapampa periodo 2019

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo es brindar un tratamiento adecuado del control previo y análisis de toda la documentación contenida en los expedientes antes de su traslado hacia las oficinas de contabilidad y de tesorería. El control previo es el filtro principal para efectivizar los desembolsos e inversiones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Cristóbal, David, Tomas Robles, Daisybelle Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1869
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control previo gubernamental
Gestión administrativa
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Nuestro objetivo es brindar un tratamiento adecuado del control previo y análisis de toda la documentación contenida en los expedientes antes de su traslado hacia las oficinas de contabilidad y de tesorería. El control previo es el filtro principal para efectivizar los desembolsos e inversiones que como parte de la ejecución presupuestal realizan todas las entidades públicas. El control previo permite optimizar la gestión y el uso de los recursos públicos recibidos y por lo tanto un registro sincero en la contabilidad gubernamental, propendiendo a su vez en la generación de valores, eficiencia e identificación con la sociedad en un claro acatamiento de las normas legales y lucha contra la corrupción. El presente trabajo, pone en consideración, aspectos fundamentales al servicio de las entidades públicas del Perú, pues tiene como objetivo enfocar acciones y procedimientos para mejorar el desarrollo de un control previo para un eficiente desempeño laboral y obtener mejores resultados. El control previo y análisis de la documentación resulta prioritario en las actividades que desarrollan las entidades públicas asociándolo con una generación de valores, de ética, de responsabilidad, eficiencia y la identificación plena con la institución, para ello es fundamental el cumplimiento irrestricto de las normas legales. Actualmente no existe un control previo adecuado para el desarrollo de las actividades que realizan las entidades públicas, por eso la investigación es relevante y las propuestas de solución contribuirán a un mejor control previo como herramienta de mejora de la gestión pública que repercutirá a su vez en el proceso de un mejor servicio a la comunidad por parte de las entidades públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).