Comparación del uso de explosivos en la voladura de frentes y tajeos, en la Empresa Minera Marsa

Descripción del Articulo

Habiendo concluido con la investigación mencionamos a manera de resumen algunos aspectos más importantes: El objetivo del estudio está dirigido a Determinar los resultados al comparar los explosivos dinamita Semexsa 65 y Exadit 45 con Emulnor 3000 y Detonita en la voladura de frentes y tajeos, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Quispe, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2896
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura
Explosivos Semexsa 65
Dinamita Exadit
Emulnor 3000.
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:Habiendo concluido con la investigación mencionamos a manera de resumen algunos aspectos más importantes: El objetivo del estudio está dirigido a Determinar los resultados al comparar los explosivos dinamita Semexsa 65 y Exadit 45 con Emulnor 3000 y Detonita en la voladura de frentes y tajeos, en la “Empresa Minera MARSA”, El tipo de nuestra investigación es aplicado, el método de análisis y síntesis, inductivo deductivo, Se empleará un diseño cuantitativo, las muestras seleccionadas para el estudio fueron: frentes de 4 m. x 4 m., y 3.5 m. x 3.m y tajeos de dimensiones de 3 m. x 3.5 m. Como conclusiones más importantes tenemos: Tras haber realizado la presente investigación y realizado las pruebas con los explosivos Semexsa 65 y Dinamita Exadit 45 y Emulnor 3000 de 1.1/2”x 12”. (17 voladuras en “frentes” y 5 voladuras en “tajeos”) y de haber interpretado su repercusión técnico-económica podemos concluir en lo siguiente: 1. Desde el punto de vista técnico ha sido posible: • Mejorar los avances en “frentes” e incrementar los volúmenes de rotura en los “tajeos”. • Reducir los factores de perforación. • Reducir los factores de potencia. • Disminuir la concentración de los contaminantes. • Demostrar la simplicidad de uso del producto. 2. Desde el punto de vista económico se ha deducido importantes ahorros, tanto en “frentes” como en “tajeos”; esto como consecuencia de la mejor calidad de los disparos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).