Las técnicas participativas de animación en la orientación educativa de los padres de familia en la institución educativa Monte Funes de Pozuzo – Oxapampa – 2018
Descripción del Articulo
La investigación que presentaremos a continuación es de tipo preexperimental, el objetivo fue determinar el grado de eficacia de la aplicación de las técnicas participativas de animación en la orientación educativa de los padres de familia de la I.E. Monte Funes de Pozuzo, Provincia de Oxapampa de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2135 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas de animación Orientación educativa Padres de familia Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
| Sumario: | La investigación que presentaremos a continuación es de tipo preexperimental, el objetivo fue determinar el grado de eficacia de la aplicación de las técnicas participativas de animación en la orientación educativa de los padres de familia de la I.E. Monte Funes de Pozuzo, Provincia de Oxapampa de la Región Pasco. En base al diseño de la metodología luego de la aplicación del plan de mejora y con ayuda del tratamiento estadístico, el resultado fue que antes del inicio de la ejecución de la investigación se contaba con un bajo nivel de participación de los padres de familia, con el calificativo muy bajo en la participación de los padres de de la institución educativa, dado que la participación de los padres de familia respecto a las actividades escolares y la ayuda que recibían sus hijos tenían el calificativo de “muy bajo”. Asimismo, mediante la recolección de datos de los posts test, se ha determinado que nos encontramos frente a un cambio de los niveles de participación, es decir los padres de familia han mejorado su nivel de participación y ayuda a sus menores hijos. Llegando a la conclusión que el desarrollo de la investigación fue un éxito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).