Personalidad de las madres y su relación con el desarrollo psicomotor en los niños menores de 5 años, Centro de Salud Huariaca - Pasco - 2019
Descripción del Articulo
        La personalidad ha sido un concepto estudiado desde diferentes teorías y presenta la manera como un individuo se comporta, piensa y percibe el entorno en el cual está inmerso. Dicho conjunto de pensamientos, percepciones y comportamientos, se mantienen más o menos estables en el tiempo y en diferent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2826 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2826 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Personalidad desarrollo psicomotor Enfermería  | 
| Sumario: | La personalidad ha sido un concepto estudiado desde diferentes teorías y presenta la manera como un individuo se comporta, piensa y percibe el entorno en el cual está inmerso. Dicho conjunto de pensamientos, percepciones y comportamientos, se mantienen más o menos estables en el tiempo y en diferentes circunstancias. La relación madre-hijo durante la infancia es de suma importancia, la conducta de la madre positiva o negativa es fácilmente percibida por el hijo, las interacciones entre ambos, hasta las más intrascendentes ayudarán o alterará el estado de vigilia, llanto, apetito o sueño del bebé. Estudios sobre el tema revelan la importancia que tiene el criar un bebé en su hogar y con cuidados prestados por la madre. Los niños criados en instituciones y sin atenciones personalizadas provocan con frecuencia perturbaciones emotivas profundas y retraso intelectual. Los padres, principalmente la madre si son ansiosos y emotivos deben vencer o por lo menos controlar sus arrebatos frente al niño, aún siendo éste muy pequeño. La madre debe tener muy bien definido su cometido, para evitar efectos perniciosos. La responsabilidad de tener un hijo implica vínculos afectivos razonables, sus actitudes deben evitar el exceso de cansancio o aburrimiento en la crianza. Es importante entonces que el enfermero(a) que atiende en el Programa de CRED considere en la orientación a la madre sobre los cuidados del niño, la personalidad de la madre, ya que esta predispone a conductas favorables o desfavorables en cuidado del niño. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).