Exportación Completada — 

La administración directa como una opción en la ejecución de obras públicas en la municipalidad distrital de Yanacancha – periodo 2018

Descripción del Articulo

Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “LA ADMINISTRACION DIRECTA COMO UNA OPCION EN LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA – PERIODO 2018”, radica en la continuación de su ejecución, su estado, la forma en que se ejecuta su gasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Chombo, Jhon Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1804
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración directa
Ejecución de obras
Derecho
Descripción
Sumario:Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “LA ADMINISTRACION DIRECTA COMO UNA OPCION EN LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA – PERIODO 2018”, radica en la continuación de su ejecución, su estado, la forma en que se ejecuta su gasto o se hará en adelante, la justificación de su ejecución, la forma de su ejecución propiamente dicha, en fin, un abanico de interrogantes, considerando su necesidad apremiante en la mayoría de casos. Sin embargo, en muchas oportunidades la familia se ha convertido en un nicho, que siendo actualmente considerado el fundamento de la vida en colectividad y de toda experiencia de desarrollo, simultáneamente se ha convertido en escenario cotidiano de desavenencias, de desencuentros, de contradicciones, de tensiones y conflictos. Esta situación hace de la familia y la vida en el seno familiar, un lugar y un tiempo de riesgo e incluso de violencia para quienes tradicionalmente han ocupado una ubicación de dependencia, vale decir, de subordinación, de carencia de poder decisorio. La presente investigación se ha desarrollado en cuatro capítulos, empezando desde el planteamiento del problema, su formulación, de los objetivos de la investigación, como así de las limitaciones de la investigación, y de la importancia del mismo. En el segundo capítulo se ha desarrollado el marco teórico, bases teóricas, hipótesis de investigación, definiciones conceptuales y Operacionalización de la variable. En el tercer capítulo se trabajó el tipo de metodología aplicado en la investigación del tema donde además se ha formulado el diseño de la investigación, y la aplicación de las técnicas para la selección, validación de los instrumentos de investigación. Y finalmente en el capítulo IV se desarrolló los resultados de la discusión de investigación bajo el tratamiento estadístico de la prueba de hipótesis y la discusión de Resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).