La actividad primaria y su incidencia en el empleo en la Región Pasco durante el perido 2007-2016.
Descripción del Articulo
Describir e identificar la incidencia de la actividad agropecuaria y minera en el empleo de la región Pasco durante el periodo 2007-2016. Se ha considerando como muestra los años de estudio 2007-2016; con información secundaria obtenidas del INEI, BCRP, MTPE y SNMPE; utilizando como métodos generale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/275 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La actividad primaria Incidencia en el empleo Economía |
| Sumario: | Describir e identificar la incidencia de la actividad agropecuaria y minera en el empleo de la región Pasco durante el periodo 2007-2016. Se ha considerando como muestra los años de estudio 2007-2016; con información secundaria obtenidas del INEI, BCRP, MTPE y SNMPE; utilizando como métodos generales de investigación el analítico, histórico y estadístico se encontró los siguientes resultados: Existe una alta relación positiva entre el Producto Bruto Interno del sector agropecuario y el empleo medido por la Población Económicamente Activa Ocupada en el sector agropecuario de la región Pasco, durante el periodo 2007-2016; el coeficiente de correlación encontrada fue 0,924 y un coeficiente de determinación igual a 0,84; el Producto Bruto Interno Agropecuario ha tenido una tasa de crecimiento positivo de 5,1% en promedio anual; la Población Económicamente Activa Ocupada Agropecuaria creció a una tasa de del 3,6% promedio anual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).