Relación entre la anemia en gestantes y factores de riesgo en pacientes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Se determinó la relación que existe entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo en pacientes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión, Pasco-2023. Metodología: Correspondió a una investigación de tipo básico, de nivel correlacional de enfoque cuantitativa y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4887 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes gestantes anemia factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Se determinó la relación que existe entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo en pacientes atendidas en el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión, Pasco-2023. Metodología: Correspondió a una investigación de tipo básico, de nivel correlacional de enfoque cuantitativa y de diseño no experimental transversal, con una muestra de 116 pacientes gestantes con anemia en las cuales se identificaron los factores de riesgo relacionados, la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fue una ficha de registro de las historias clínicas. Resultados: No se encontró relación estadística significativa entre la anemia en gestantes y el lugar de residencia (P-valor= 0,558), sin embargo, si existe relación significativa entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo sociodemográficos (P-valor=0.000); por otro lado, existe relación significativa entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo gineco-obstétricos (P-valor=0.000), excepto con el número de hijos (P-valor= 0,359); de la misma manera, existe relación significativa entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo nutricionales (P-valor=0.000); finalmente, existe relación significativa entre la anemia en gestantes y los factores de riesgo de antecedentes personales (P-valor=0.000). Conclusión: Existe relación significativa de los factores de riesgo sociodemográficos (edad, grado de instrucción, talla y problemas conyugales), salvo con el lugar de residencia; los factores gineco-obstétricos (edad gestacional y atenciones prenatales), salvo con el número de hijos; los factores nutricionales y los antecedentes personales con la anemia en gestantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).