Incumplimiento de créditos MYPES y su implicancia en la rentabilidad de Caja Maynas Distrito de Huariaca - 2023

Descripción del Articulo

"incumplimiento crediticio y rentabilidad" puede referirse a la relación entre el incumplimiento de la deuda y la capacidad de obtener ingresos en un contexto económico. Aquí hay una descripción general que cubre ambos conceptos: El incumplimiento crediticio se refiere a una situación en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Cortez, Vladimir Roberto, Cordova Ruiz, Jose Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4318
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Impago
Deuda vencida
Provisiones
Flujo de efectivo
Margen neto
Rendimiento financiero
Eficiencia operativa
Maximización de utilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:"incumplimiento crediticio y rentabilidad" puede referirse a la relación entre el incumplimiento de la deuda y la capacidad de obtener ingresos en un contexto económico. Aquí hay una descripción general que cubre ambos conceptos: El incumplimiento crediticio se refiere a una situación en la que el prestatario no cumple con sus obligaciones de pago de acuerdo con los términos del contrato de préstamo. Esto sucede cuando una empresa o un individuo no puede pagar el capital del préstamo y los intereses según lo programado. Los factores que pueden provocar incumplimientos en los préstamos incluyen un flujo de caja insuficiente, una mala gestión financiera, condiciones económicas adversas o cambios en la industria. Por otro lado, la rentabilidad es la capacidad de una empresa o inversión de obtener ganancias en relación con sus costos. Esto generalmente se expresa como retorno de la inversión (ROI) o porcentaje de margen de beneficio. Los impagos crediticios pueden afectar directamente la rentabilidad de una empresa. Si una empresa incumple, puede enfrentar sanciones financieras, tasas de interés más altas sobre préstamos futuros y una menor confianza de inversionistas y prestamistas. Esto, a su vez, podría afectar la capacidad de la empresa para gestionar, invertir y financiar el crecimiento futuro y, por tanto, afectar su rentabilidad. En conclusión, los incumplimientos crediticios y la rentabilidad están interrelacionados, ya que los incumplimientos crediticios pueden afectar negativamente la rentabilidad de una empresa a través de consecuencias financieras y pérdida de confianza. Mantener un equilibrio saludable entre el servicio de la deuda y la rentabilidad es fundamental para la sostenibilidad financiera y el éxito empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).