Las labores subterráneas en la exploración geológica de reservas mineralizadas del proyecto Chunumarca
Descripción del Articulo
En la zona del proyecto se encuentran concesiones mineras las cuales necesitan ser estudiados para conocer sus reservas y las perspectivas geológicas que albergan en la Zona de Chunumarca, ubicado entre el distrito de Huachón y Ninacaca provincia de Pasco y Región de Pasco. El muestreo sistemático d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las labores subterráneas Exploración geológica de reservas mineralizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En la zona del proyecto se encuentran concesiones mineras las cuales necesitan ser estudiados para conocer sus reservas y las perspectivas geológicas que albergan en la Zona de Chunumarca, ubicado entre el distrito de Huachón y Ninacaca provincia de Pasco y Región de Pasco. El muestreo sistemático de sistemas de vetas presentes en la zona del proyecto presenta una variación en su mineralogía y contenido metálico en forma longitudinal y en altura. Es un clavo de mucha importancia en potencia y leyes. Las vetas mineralizadas se encuentran ubicadas en la zona del proyecto con interesantes leyes geológicas. Las variaciones geológicas de las vetas, tanto en forma longitudinal y vertical, son indicaciones de las variaciones en las posibilidades geológicas de la zona en estudio. Dada la importancia de las vetas mineralizadas es necesario realizar una interpretación geológica de los mismos para establecer las posibilidades de la zona en mención. Así mismo es necesario determinar las reservas mineralizadas para mantener una producción sostenida y garantizar la producción de la operación a largo plazo y es necesario establecer los factores que inciden en la mineralización económicamente explotable. Asimismo es necesario conocer las características geológicas de las vetas mineralizadas para realizar planeamientos y proyectar el futuro de la empresa en la minería, la presente tesis plantea las posibilidades 5 geológicas de las vetas mineralizadas usando labores subterráneas, como una alternativa para la determinación sencilla y exacta en la determinación de la calidad y cantidad de los recursos minerales existentes en la zona del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).