Efecto de cuatro tipos de sustratos y tres envases en la obtención de plantones de pino (Pinus tecunumanii) en vivero, anexo Marapata – Paucartambo – Pasco 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Paucartambo, en el Anexo de Marapata centro poblado de Auquimarca, con el objetivo de evaluar la calidad de plantón con 4 sustratos y 03 envases en la especie forestal de pino (P. tecunumanii). Se utilizó el vivero adaptado al diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Miranda, Erick Levis, Centeno Alania, Lina Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2821
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especie forestal pino
rendimiento
Agronomía
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Paucartambo, en el Anexo de Marapata centro poblado de Auquimarca, con el objetivo de evaluar la calidad de plantón con 4 sustratos y 03 envases en la especie forestal de pino (P. tecunumanii). Se utilizó el vivero adaptado al diseño experimental y dando las condiciones según las características del experimento. Los datos obtenidos se analizaron mediante el Excel de acuerdo con el Diseño factorial 4A 3B en Bloques Completos al Azar, con 12 tratamientos y 4 Bloques o repeticiones constituyendo 48 unidades experimentales, y se realizaron las evaluaciones siguientes: porcentaje de germinación, grosor de tallo principal, altura de planta. Los resultados obtenidos mostraron que la calidad del plantón de pino está influenciada tanto por sustrato y el tipo de envase empleado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).