Rendimiento de ocho accesiones de mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz y Pavon) en la localidad de Paucartambo Pasco

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en el Distrito de Paucartambo, provincia y región Pasco, a una altitud de 2880 m.s.n.m., los objetivos de la investigación fueron: evaluar cuantitativamente el desarrollo vegetativo del cultivo de mashua en la localidad de Paucartambo y evaluar el peso y el rendim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Melgarejo, Jesús, Solorzano Chavez, Jairo Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3929
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mashua
Accesiones
Rendimiento
Desarrollo vegetativo
Características agronómicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo en el Distrito de Paucartambo, provincia y región Pasco, a una altitud de 2880 m.s.n.m., los objetivos de la investigación fueron: evaluar cuantitativamente el desarrollo vegetativo del cultivo de mashua en la localidad de Paucartambo y evaluar el peso y el rendimiento de las ocho accesiones. El tipo de investigación es experimental, basado en el estudio del rendimiento de 8 accesiones de mashua amarilla, negra, anaranjada, jaspeado rojo, zapallo, limón y ojos azules, el diseño adoptado es de bloques completamente al azar con tres repeticiones, se utilizó un área total experimental de 251.60 m2, la población es de 480 plantas, la muestra es de 144 plantas. Los datos registrados son días a la emergencia, porcentaje de emergencia, altura de plantas, días a la floración, días a la tuberización, periodo vegetativo, peso de tubérculos por planta, peso de tubérculo por tratamiento, número de tubérculos por planta, longitud de tubérculos, diámetro de tubérculos, rendimiento. En los resultados, el T1(negro amarillo) presenta mayor altura de planta con una media de 0.97 cm., los días a la floración los tratamientos T8 y T1 son los más prematuros con promedios de 78 y 75 días respectivamente, los tratamientos T2 y T3 con medias de 93 y 90.33 días respectivamente, son los más precoces en días a la tuberización, los tratamientos T1 y T8 son las más precoces con medias de 169.67 y 169.33 respectivamente en cuanto a período vegetativo, el peso de tubérculos por planta los tratamientos T4 y T6 ocupan los dos primeros lugares con medias de 2.14 y 1.81 Kg respectivamente. Los tratamientos T1 y T8 ocupan los dos primeros puestos en cuanto al diámetro de tubérculos, con medias de 4.55 y 4.33 cm respectivamente. De igual manera en número de tubérculos por planta los tratamientos T4 y T6, tienen mejores medias de 26.67 y 25.33 unidades de tubérculo. Para la longitud de tubérculos los tratamientos T6 y T4 ocupan los dos primeros puestos, con medias de 10.19 y 10.05 cm; así mismo, y su equivalente en rendimiento los tratamientos T4 y T6, con medias de 59534.26 y 50230.56 Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).