El Espectrofotometro uv-visible y su utilización en el análisis de cobre
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos del hombre, dedicado a la ciencia, consiste en explicar satisfactoriamente los fenómenos que ha decidido indagar. Como el trabajo del científico suele ser muy difícil ya que con mucha frecuencia se debe enfrentar a problemas casi siempre bastante complejos, eso determina entre o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/424 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El Espectrofotometro uv-visible Analisis de cobre Educación General |
| Sumario: | Uno de los objetivos del hombre, dedicado a la ciencia, consiste en explicar satisfactoriamente los fenómenos que ha decidido indagar. Como el trabajo del científico suele ser muy difícil ya que con mucha frecuencia se debe enfrentar a problemas casi siempre bastante complejos, eso determina entre otras cosas, que para poder darle respuesta a hechos no previstos y algunas veces no observables se ve en la imperiosa necesidad de emplear conceptos, definiciones y criterios teóricos. Procediendo de esta manera, combinando y dándole configuración lógica a un conjunto de hipótesis, leyes y hechos mediante construcciones adecuadas, establece teorías, las cuales, por lo general, sirven para tratar de dar explicaciones razonables, vastas, complejas, rigurosas y amplias a los fenómenos objeto de estudio. La aplicación del conocimiento científico y tecnológico debe contribuir a la búsqueda de la verdad, el bienestar común a través de la comprensión crítica de la realidad, promoviendo los mejores aportes en relación con la superación de los problemas educativos y retos que plantean las necesidades sociales. El trabajo académico se basa en el descubrimiento y generación del conocimiento científico y tecnológico; considerando que la única forma de justificar el conocimiento científico es a través de la crítica, la contrastabilidad de nuestros ensayos de solución a los problemas surgidos en la tensión entre nuestro conocer y nuestro ignorar. Por lo tanto, es indispensable, adiestrar al profesional en el funcionamiento correcto del Equipo de Espectrofotometría UV – Visible. Darle las pautas al investigador para que pueda correctamente realizar el procedimiento analítico de cobre por Equipo de Espectrofotometría UV – VIS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).